Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Estaciones de servicio en Catatumbo niegan desvío de gasolina para producción de cocaína

Un informe del Ministerio de Defensa prende las alertas sobre el uso del combustible de estas estaciones.

Estación de servicio
Estación de servicio
Foto: Grok

En una entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blu, María Eugenia Martínez, directora de Asesnort (Asociación de Estaciones de Servicio de Norte de Santander), habló de la controversia sobre el cierre temporal de 48 estaciones de servicio en Norte de Santander y las acusaciones de posible desvío de combustible hacia economías ilícitas.

Martínez aclaró que la suspensión de las estaciones de servicio no se debe directamente a acusaciones de venta de combustible al narcotráfico, sino a un requerimiento del Ministerio de Minas para actualizar la documentación y verificar la ubicación correcta de las estaciones. Los documentos solicitados incluyen certificados catastrales, coordenadas geográficas y folios de matrícula inmobiliaria.

La directora de Asesnort explicó que, a raíz de un decreto de conmoción interior del 17 de febrero de 2025, se suspendieron temporalmente las estaciones que no cumplieran con el envío de la documentación requerida al Ministerio de Minas. Sin embargo, destacó que algunas estaciones ya han sido reactivadas tras completar los trámites.

Martínez enfatizó que el Ministerio de Minas no está acusando directamente a las estaciones de servicio de vender combustible al narcotráfico. La solicitud de documentación busca corroborar la georreferenciación de las estaciones y descartar posibles riesgos de desvío de combustible hacia actividades ilícitas.

Publicidad

En respuesta a la pregunta sobre si las estaciones de servicio en municipios como Cúcuta, Ocaña, Teorama, Los Patios y El Carmen están vendiendo gasolina a grupos ilegales, Martínez respondió: "Eso no lo están diciendo todavía. Lo que pasa es que están pidiendo una documentación para mirar la ubicación exacta".

Martínez también explicó que las inconsistencias en las coordenadas reportadas por algunas estaciones se deben a que, en 2023, se utilizaron programas como Google para obtenerlas, lo cual no garantiza precisión.

En cuanto a las ganancias de las estaciones de servicio en el Catatumbo, Martínez no proporcionó datos específicos, pero explicó que el Ministerio de Minas establece una metodología de asignación de volúmenes de combustible basada en el histórico de compras y la antigüedad de las estaciones.

"No es lo mismo el cupo de una estación de servicio en Cúcuta que en Ocaña", dijo.

Publicidad

Finalmente, Martínez dijo que en que las estaciones de servicio afiliadas a Asesnort operan en un mercado regulado y controlado por el Estado, con la supervisión de varios ministerios y organismos de control.

"Nosotros estamos en un mercado regulado y controlado por el Estado. Nos vigilan cinco ministerios, una superintendencia de Industria y Comercio, organismo de verificación metrológica", puntualizó.

¿Qué dice el Ministerio de Minas?

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dijo que estas acciones se han tomado ante la preocupación de que el combustible esté siendo desviado hacia economías ilícitas, alimentando el conflicto en la región del Catatumbo.

En una entrevista con Mañanas Blu, el ministro Camacho explicó que el cierre de las estaciones de servicio es una medida preventiva. El objetivo principal es verificar la información proporcionada por las estaciones, incluyendo datos técnicos y su ubicación geográfica, para asegurar que coincida con la realidad.

El ministro Camacho señaló que se ha solicitado a las estaciones de servicio que actualicen su información, ya que se han encontrado inconsistencias en los datos de referenciación. En ese sentido, el ministro explicó que, si las empresas tienen toda la información en regla, el proceso de verificación y reapertura será rápido.

Publicidad

Aunque el ministro Camacho no aseguró que las estaciones estén directamente involucradas en la venta de combustible a las mafias del narcotráfico, sí confirmó que se están verificando los cupos de combustible asignados a cada estación. Además, mencionó que se han identificado casos en otras regiones del país donde el volumen de venta de combustible es superior al número de habitantes, lo cual levanta sospechas.

El ministro Camacho también reconoció el crecimiento de refinerías clandestinas que se abastecen de oleoductos o de combustible proveniente de países vecinos. Este combustible se utiliza para la producción de cocaína, lo cual forma parte de una estrategia para eliminar la cadena de suministro.

Es importante señalar que, según María Eugenia Martínez, directora de Asesnort, el cierre de las estaciones se debe principalmente a la falta de documentos como coordenadas geográficas, certificado catastral y folio de matrícula inmobiliaria. Además, Martínez aclaró que algunas estaciones ya han subsanado los requisitos y se les ha levantado la suspensión. Según Asesnort, el Ministerio de Minas está solicitando a las estaciones las coordenadas geográficas, un certificado catastral y el folio de matrícula inmobiliaria.

Publicidad

Icono Blu Radio
Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Nacional
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Caribe
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Santanderes
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Pacífico
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Antioquia
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Tardes famosas 2025.jpg
Tardes Famosas
La Kalle
.

2:00PM

 - 

6:00PM

Concierto Barroco.png
Concierto Barroco
HJCK
.

2:00PM

 - 

3:00PM