Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El limón es el producto que más se exporta en Santander; superó al café y al cacao

Según un informe del Global Plan Santander una estrategia de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, las exportaciones de productos no minero energéticas en esta región aumentaron en un 11% en 2024.

Limón.
Limón.
Foto: Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Las cifras de exportaciones no minero energéticas en 2024 que aumentaron en un 11% en el departamento de Santander demuestran que cada día son más las empresas que le apuntan a conquistar nuevos mercados a nivel internacional.

Le puede interesar:

Según un informe de la Cámara de Comercio de Bucaramanga de la estrategia Global Plan Santander, los frutos comestibles ocuparon el primer lugar de lasexportaciones en Santander, siendo el limón el producto que más se vende en otros países.

María Alejandra Sampayo, vicepresidenta de Crecimiento y Sostenibilidad Global de la Cámara de Comercio de Bucaramanga indicó que el incremento de exportaciones del limón fue del 44% y representó 55 millones de dólares en 2024.

Publicidad

"Se está trabajando muy fuerte en el departamento en diversificar las fincas y producción agrícola del departamento, se está trabajando con Asohofrucol como primer gremio que lidera los cítricos en el país, en llegar a que los productores para que no sean mono cultivos, sino que tengan en sus fincas más productos", señaló Sampayo a la vez que destacó que el municipio de Lebrija ha sido uno de los grandes productores de limón en el departamento.

En el top cinco de los productos más exportados en Santander, después del limón están: el café, el cacao, carnes y animales en pie a países. Entre los países donde más se exporta son: Estados Unidos, México, Venezuela, Rusia y China.

El informe sobre exportaciones también revela que en 2024 las exportaciones no minero energéticas representaron transacciones por 637 millones de dólares a 89 países, un total de 564 toneladas de 770 diferentes productos, se destaca que el 38% de las 232 empresas que exportaron corresponde a microempresas la mitad de estas con menos de 10 años de creación.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK