Bucaramanga vive y respira fútbol. A pocas horas del debut del Atlético Bucaramanga en la Copa Libertadores 2025
, la Alcaldía de la ciudad ha lanzado un video que ha tocado las fibras más profundas de los hinchas Leopardos. Con una narración cargada de orgullo, recuerdos y pasión, la producción evoca la historia del equipo santandereano, resaltando su primera participación en la Libertadores en 1998 y su reciente consagración como campeón del fútbol colombiano en 2024.
El video inicia con una reflexión sobre los desafíos que el club ha enfrentado a lo largo de su historia.
"Nos dijeron por años que éramos un equipo chico, que competíamos pero no ganábamos, que no teníamos la jerarquía para cosas grandes", dice la potente voz del narrador mientras se proyectan imágenes de los Leopardos en sus momentos más duros, batallando en la cancha y sufriendo caídas que parecían insuperables.
Pero el tono cambia. Aparecen escenas del equipo en 1998, cuando debutó en la Copa Libertadores enfrentando a rivales de la talla de América de Cali, Barcelona de Guayaquil y Deportivo Quito. Acto seguido, las imágenes transportan a los espectadores al presente glorioso: el Atlético Bucaramanga levantando la copa de la Liga BetPlay 2024, una hazaña que terminó con décadas de espera y desató una fiesta sin precedentes en la ciudad bonita.
"Lo bueno de ser chico es que se tiene mucho por crecer. Y lo hicimos a lo grande, y Colombia lo vio y celebró con nosotros", continúa el narrador con un tono que estremece. El video refuerza la identidad y el orgullo de la hinchada búcaros, dejando un mensaje claro: Bucaramanga ha crecido, ha madurado y está listo para desafiar a los gigantes del continente.
"Ahora es momento de que el continente conozca una ciudad, una hinchada, un equipo grande, tan grande que el estadio nos quedará chico y el latir de muchos corazones será suficiente para cumplir el sueño de seguir creciendo", se escucha en el video.
La producción, difundida a través de redes sociales y medios locales, ha desatado una ola de reacciones entre los aficionados, quienes han inundado las plataformas con mensajes de emoción y orgullo.
"Se me eriza la piel, esto es Bucaramanga", comenta un usuario en redes. "Es imposible ver esto sin sentir que el corazón se acelera", agrega otro.
Con este video, la ciudad deja claro que el regreso del Bucaramanga a la Copa Libertadores no es solo una participación más en el torneo, sino un punto de inflexión en la historia del club. Bucaramanga no solo es grande, ahora quiere demostrarle a Sudamérica que su pasión y su fútbol han llegado para quedarse.