Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Doctora Elena Stashenko, la única mujer candidata a la rectoría de la UIS

Es considerada una de las investigadoras más visibles del país, gracias a su alta productividad académica. Fue incluida en la lista de los científicos más influyentes del mundo por la revista The Analytical Scientist.

Elena Stashenko candidata a rectora de la UIS.
Elena Stashenko candidata a rectora de la UIS.
Suministrada.

Elena Stashenko, científica de origen ruso, se presenta como la única mujer candidata a la rectoría de la Universidad Industrial de Santander (UIS), enfrentándose a cinco hombres.

Su trayectoria académica y científica ha sido destacada a nivel nacional e internacional.

Stashenko asegura que la UIS es una de las universidades más importantes en Santander y que su propuesta, ya publicada, está siendo evaluada por estudiantes, trabajadores administrativos, y profesores.

“La universidad va a cumplir 80 años y he dedicado la mitad de mi vida a la UIS. Comencé en 1983 como profesora de cátedra y, desde entonces, he recorrido toda la carrera administrativa profesional”.

Publicidad

Su propuesta se enfoca en el fortalecimiento de la parte académica, la investigación científica y la cultura universitaria, pilares que considera fundamentales para el progreso de la institución.

“La esencia de la universidad es la educación, la investigación científica, y el impacto que podemos hacer en la sociedad colombiana y en la sociedad bucamanguesa. Los países desarrollados invierten en educación y ciencia porque saben que en la formación de todos los niveles radica el cambio social”, señaló.

Un aspecto crucial de su propuesta es la transparencia y el humanismo. Stashenko destaca la importancia de que todas las personas que conforman la UIS, desde los estudiantes hasta los profesores, participen activamente en las decisiones y procesos de la universidad.

“Es fundamental que todo el proceso sea transparente y que no se olvide que somos seres humanos con nuestras familias, deseos y sueños. Debemos ser más cultos y trabajar para adelante, siempre con una visión de crecimiento integral”, dijo.

Publicidad

Asimismo, Stashenko enfatiza la necesidad de transformar la infraestructura de la UIS, con la construcción de nuevos edificios y el impulso de programas académicos, conferencias extranjeras y otros eventos que enriquezcan el entorno educativo.

“Es importante que los edificios sean llenados de contenido, con programas y estudiantes, y que se aprovechen al máximo, la universidad debe ser un espacio vibrante de conocimiento e intercambio”, afirmó Stashenko.

La candidata también subraya la importancia de contar con los recursos adecuados para garantizar una educación de calidad.

“Nací en un país donde la educación es gratuita, pude terminar la universidad y mi doctorado con dos hijas pequeñas gracias a la guardería pública del gobierno, pero esto iba acompañado de varios recursos, necesitamos invertir en la preparación de los estudiantes, en garantizar la gratuidad de la educación y en fortalecer la infraestructura educativa, no solo en edificios, sino también en ciencia, laboratorios y equipos de investigación”, afirmó.

Stashenko recuerda que la educación debe ir más allá de lo tradicional, en un mundo cada vez más influenciado por las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, la formación de profesionales debe ser integral.

Publicidad

“Es necesario que los ingenieros, médicos y demás profesionales tengan una visión más amplia, que entiendan de cultura, sociología, periodismo, para que puedan desenvolverse de manera multifacética en la sociedad moderna”, concluyó.

Con su propuesta, Elena Stashenko busca transformar la UIS en una universidad que no solo sea un centro de excelencia académica, sino un referente de innovación, inclusión y humanismo, con una visión clara hacia el futuro.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK