
La Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb), en conjunto con la Alcaldía de Bucaramanga , la Policía Nacional, la Personería, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y otras entidades, llevó a cabo un operativo de recuperación de predios invadidos en los sectores de Las Hamacas y Betania, en el norte de Bucaramanga.
Este esfuerzo permitió recuperar aproximadamente tres hectáreas de terrenos de especial protección ambiental que habían sido objeto de loteo e invasión .
El operativo se desarrolló en respuesta a denuncias ciudadanas que alertaron sobre la ocupación indebida de terrenos destinados a la conservación y preservación de la escarpa occidental de Bucaramanga .
Según el reporte oficial de la Cdmb, durante la intervención se evidenció un grave impacto ambiental, incluyendo la tala de especies de flora como gallinero, leucaena, orejo, guásimo, yarumo, y pata de vaca, entre otras. Asimismo, se reportó el desplazamiento de fauna endémica y la realización de quemas a cielo abierto para despejar áreas con fines de loteo y construcción.
Publicidad
📲A través de una denuncia ciudadana se informó sobre la invasión de predios de preservación ambiental.
— CDMB (@CARCDMB) January 27, 2025
➡️Durante el operativo se pudo evidenciar daños al recurso flora y fauna. Además de quemas a cielo abierto que les permita el despliegue del área para lotear y construir.
🧵 pic.twitter.com/13SgMGCVbf
“La recuperación de estos predios es fundamental para garantizar la sostenibilidad ambiental de la región. Estos terrenos tienen una importancia vital para la escarpa occidental y no pueden ser ocupados ni alterados bajo ninguna circunstancia”, afirmó un vocero de la Cdmb.
Durante la diligencia de desalojo, los funcionarios enfrentaron un panorama preocupante: los invasores prendieron fuego a parte de la montaña, lo que puso en riesgo a los equipos que participaban en el operativo. Las autoridades no solo condenaron estos actos, sino que también anunciaron que se iniciarán las acciones legales correspondientes contra los responsables.