Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Denuncia penal contra Veolia por contaminación de ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja

Veolia es la empresa que desde el año 2019 es la encargada del manejo del relleno sanitario de Barrancabermeja ubicado en el sector de Patio Bonito.

Denuncia lixiviados Barrancabermeja.jpg
Blu Radio. Denuncia vertimiento lixiviados. Foto: Blu Radio

Ambientalistas de la Corporación San Silvestre, encabezados por el abogado y ambientalista Leonardo Granados, denunciaron a la empresa Veolia por presuntamente contaminación de la ciénaga de San Silvestre con lixiviados provenientes del relleno sanitario de Barrancabermeja.

Granados aseguró que "Veolia está envenenando el agua que tomamos todos los barranqueños" y que la empresa habría construido canales perimetrales ilegales para verter más de 200 mil galones de lixiviados, lo que equivale a 20 tractomulas, en la quebrada El Zarzal, afluente que desemboca en la ciénaga de San Silvestre, fuente principal de agua potable para la ciudad.

Según el ambientalista, "Veolia utiliza bombas sumergibles eléctricas y de diésel para descargar estos residuos tóxicos, además de haber talado árboles y alterado los humedales". También afirmó que pruebas de laboratorio realizadas por la organización Global Witness, del Reino Unido, detectaron niveles de mercurio de 4,5, lo que calificó como "gravísimo" para la salud pública y el ecosistema.

Ante la denuncia, la Alcaldía de Barrancabermeja remitió copias del caso a la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) para que realice las investigaciones correspondientes y determine la veracidad de las acusaciones.

Publicidad

Por su parte, Veolia rechazó los señalamientos y aseguró que "el manejo de lixiviados se realiza 100% dentro del parque, con un proceso que incluye tratamiento biológico y tecnología de ósmosis inversa, lo que permite el reúso de estos líquidos tratados para actividades de riego interno".

La comunidad y organizaciones ambientales han pedido la intervención del Ministerio de Ambiente, la CAS y la Fiscalía para el cierre del relleno sanitario y el cumplimiento del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS).

Publicidad

La Corporación San Silvestre Green el pasado 25 de enero de 2025 solicitó formalmente a la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) una investigación administrativa sancionatoria contra la empresa Veolia Environnement S.A. por presuntos delitos ambientales relacionados con la operación del relleno sanitario de Barrancabermeja.

Entre las principales denuncias están el verter lixiviados sin tratamiento en la quebrada El Zarzal, que desemboca en la ciénaga San Silvestre, principal fuente de agua potable para Barrancabermeja.

La deforestación entre 2020 y 2024, la empresa habría talado más de 16 hectáreas de bosque en un área de conservación, destruyendo hábitats de especies en peligro de extinción como el manatí antillano, el jaguar y diversas aves y reptiles. Documenta la intervención con maquinaria pesada en áreas protegidas, causando sedimentación, desaparición de cuerpos de agua y afectación de la biodiversidad", dice el documento.

También alega que Veolia estaría disponiendo residuos industriales y peligrosos sin cumplir con los protocolos de manejo ambiental, lo que aumenta el riesgo de contaminación de las fuentes hídricas.
La denuncia señala que la empresa cubrió con tierra canales ilegales de lixiviados para ocultar evidencia de contaminación, lo que configura un delito ambiental adicional.

La Corporación San Silvestre Green solicitó, igualmente a la CAS revocar la licencia ambiental del relleno sanitario, ordenar la suspensión inmediata de la operación del relleno sanitario, involucrar a entidades como la Fiscalía, Procuraduría, Contraloría y Ministerio de Ambiente para una intervención urgente.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK