
La congresista Mary Anne Andrea Perdomo,representante a la Cámara por Santander, anunció que apelará la decisión del Consejo de Estado que le retiró su investidura como legisladora. El fallo, proferido en primera instancia, está relacionado con presuntas irregularidades en la contratación dentro de su Unidad de Trabajo Legislativo.
Según la investigación, Laura Fernanda Rueda UTL de la congresista no habría cumplido con las funciones establecidas en su contrato, a pesar de que se certificó su trabajo como ejecutado. Por estos hechos, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en septiembre del año pasado, había abierto la investigación contra Mary Anne por los delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y revelación de secreto.
Dice el Fallo, además, que Laura Fernanda, hija de María Isabel Rueda quien estuvo vinculada también como UTL y renunció, habría seguido cumpliendo funciones para la congresista Mary Anne Andrea Perdomo y recibiendo el dinero que su hija Laura Fernanda cobraba producto de la UTL.
"La transferencia casi inmediata de los dineros que Laura Fernanda Rueda Guerrero percibía como salario del Congreso de la República a María Isabel Rueda Guerrero no se justifica simplemente con el deber de ayuda de los hijos hacia los padres, en los términos del artículo 251 del Código Civil 36. En efecto, una cosa es el cumplimiento del deber de una hija hacia su madre reflejada en un apoyo económico, con sustento en la solidaridad y vínculo afectivo, y otra cosa muy distinta es la transferencia de la totalidad del salario, percibido por la hija, a la madre que, precisamente, continuaba cumpliendo funciones en la misma oficina incluso de manera presencial–, a pesar de su desvinculación", dice el Consejo de Estado en sus consideraciones.
Publicidad
En un comunicado a la opinión pública, Perdomo calificó la decisión judicial como parte de una "persecución política" por parte de sectores a los que, según dijo, les incomoda su presencia en escenarios democráticos y su trabajo con las comunidades.
“Estas investigaciones se basan en un montaje sin fundamento, cuyas acusaciones no han sido comprobadas en ninguna instancia y están construidas sobre aseveraciones subjetivas carentes de sustento, sin ajuste a la realidad”, indicó la congresista del Pacto Histórico.
Perdomo también expresó que confía en que la segunda instancia permitirá esclarecer los hechos y ratificar la verdad. Además, aseguró que tomará acciones legales contra quienes, según ella, han orquestado un complot para silenciar su voz política.
Finalmente, reiteró su compromiso con el departamento de Santander y afirmó que continuará defendiendo los intereses de los sectores históricamente excluidos. “Seguiré siendo su voz en el Congreso de la República”, concluyó.
Comunicado a la opinión pública frente a reciente decisión judicial📢 pic.twitter.com/z4BBuDulZc
— MaryAnne Representante (@MaryannePHC) April 11, 2025
Publicidad