
El debate de control político que se realizó en el Concejo de Bucaramanga sobre el contrato para el cambio de 100.000 medidores por parte del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga dejó molestos a líderes, concejales y otros líderes políticos por la ausencia del gerente de esa entidad, Juan Carlos Suárez Muñoz.
Pese a la inasistencia del gerente del AMB , quienes acudieron al debate fueron escuchados. El concejal de Bucaramanga, Carlos Parra, denunció una presunta cartelización en la adjudicación del contrato y cuestionó la ausencia del gerente del Acueducto en el debate.
“Aquí también tienen que respetar la corporación y darle explicaciones en la cara a la gente. ¿Cómo es posible que antes de esta sesión haya una reunión en el Acueducto para informar a los empleados sobre las condiciones del contrato?”, expresó Parra.
Se prevé la sustitución de aproximadamente 100.000 medidores en un año mediante una empresa contratista. Sobre la denuncia de la posible cartelización, el representante a la Cámara, Cristian Avendaño, quien participó en la sesión del Concejo, explicó que existen indicios de que varias empresas participantes en la licitación estarían conformadas por los mismos integrantes.
Publicidad
“Es una denuncia grave que tendrá que ser revisada por los entes de control. Además, el sustento técnico para la sustitución de los medidores no es claro ni transparente. Primero compraron los medidores y después hicieron los estudios, entonces, ¿Cómo determinaron realmente cuántos necesitaban?”, cuestionó Avendaño.
Líderes de diferentes comunas de Bucaramanga denunciaron que en los barrios se han estado cambiando los medidores, cuyo costo es asumido por cada familia a través del recibo del agua.
Además, en algunos casos, han sido sustituidos medidores recientemente instalados.
Ruth Barajas, edil de la comuna 17, afirmó: “Cuando las personas menos piensan, llegan y les están cambiando los medidores. El personal solo dice que tienen la orden de hacerlo. Lo peor es que hay medidores recién cambiados que están volviendo a sustituir. En nuestra comuna, que tiene 11 barrios, ya han intervenido en el Mutis, Manzanares y Estoraques”.
Lea también:
Publicidad
Ante la ausencia del gerente del Acueducto, el representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, anunció que será citado al Congreso de la República para que rinda cuentas sobre este proceso.
“Básicamente esta audiencia está citada para aclarar el tema de los cambios de los cerca de 150.000 medidores en Bucaramanga y el área metropolitana. Lamentablemente, el gerente del Acueducto no asistió, a pesar de que es quien debe responder por el proceso contractual y por las presuntas irregularidades en la sustitución de medidores. En vista de que al Concejo de Bucaramanga no le cumple, vamos a llevar una citación para un debate de control político en el Congreso”, afirmó Avendaño.
En días pasados, el mismo alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, en medio de una entrevista indicó que de su parte le fueron solicitadas explicaciones al gerente del Acueducto Metropolitano sobre el contrato del cambio de medidores.