
Bucaramanga respondió al llamado de solidaridad para aliviar la difícil situación que viven miles de familias desplazadas por la violencia en el Catatumbo , Norte de Santander. En la convocatoria realizada por la Alcaldía, cientos de bumangueses se acercaron con sus ayudas al punto de acopio que instaló la Secretaría de Desarrollo Social.
Fue así como durante dos semanas recolectaron 12 toneladas de ayudas humanitarias.
El cargamento, que fue enviado hacia Cúcuta , incluye alimentos no perecederos, ropa, kits de aseo y otros productos esenciales que buscan mitigar las necesidades más urgentes de los afectados por el desplazamiento forzado en esa región.
El secretario de Desarrollo Social, Iván Darío Torres, destacó el compromiso con las familias desplazadas. “Frente a la difícil situación que están viviendo nuestros connacionales en Norte de Santander, la administración de Jaime Andrés Beltrán habilitó un punto de recepción para ayuda humanitaria e hizo un llamado a la solidaridad, buscando mitigar el dolor de las familias que están sufriendo. Ratificamos una vez más que los bumangueses somos solidarios”, expresó Torres.
Publicidad
La distribución de los productos será coordinada con organizaciones humanitarias locales y autoridades de la región, con el fin de garantizar que la ayuda llegue a las personas más necesitadas.
En Santander varias organizaciones han realizado jornadas de recolección de ayudas humanitarias para las familias desplazadas del Catatumbo.
El Sindicato de Educadores de Santander inició el pasado 30 de enero de 2025 una campaña de solidaridad en los diferentes parques de la ciudad y un punto de acopio permanente en la sede principal del SES en Bucaramanga.
Con el lema ‘Abrazamos al Catatumbo’, el sindicato también se unió a las actividades de solidaridad con lo que desde Bucaramanga envían alimentos y demás productos de aseo para los desplazados en Norte de Santander.