
En un esfuerzo para combatir la minería ilegal en Bucaramanga , la Alcaldía municipal, en coordinación con el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), EMPAS y las Secretarías del Interior y de Salud y Ambiente, llevaron a cabo un operativo en la escarpa occidental del municipio.
Desde el barrio Manzanares, las autoridades descendieron hasta la frontera con el municipio de Girón, donde encontraron evidencias de extracción ilegal de materiales y graves afectaciones ambientales. Durante el procedimiento, fueron capturadas dos personas que realizaban actividades de minería ilegal y se decomisaron herramientas utilizadas en la extracción.
Las inspecciones revelaron la presencia de tramos de manguera empleados para la desviación de ríos y la extracción de materiales, lo que ha generado erosiones en el suelo y afectaciones a la infraestructura de EMPAS. La minería ilegal no solo representa un grave riesgo para los ecosistemas, sino también para las comunidades cercanas debido a la inestabilidad del terreno.
Publicidad
Ante esta situación, las autoridades tomaron medidas inmediatas, como la destrucción de estructuras utilizadas para la extracción ilegal, con el fin de frenar el deterioro ambiental en la zona.
“La minería ilegal está generando un daño irreparable a nuestros ecosistemas, erosionando suelos, desviando fuentes hídricas y poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad. Desde la Alcaldía de Bucaramanga seguiremos implementando operativos de inspección y control para frenar estas actividades ilícitas y proteger nuestros recursos naturales”, manifestó el subsecretario de Ambiente de Bucaramanga, Rosemberg Sanabria.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad de minería ilegal en el municipio y reiteró que estos operativos continuarán en diferentes puntos críticos de la ciudad.