
Las cifras de violencia intrafamiliar son alarmantes en Bucaramanga. Según la Secretaría de Desarrollo Social de la alcaldía municipal, en 2024 se registraron 1.254 casos de agresiones en hogares a hombres, mujeres, menores y adultos mayores.
Le puede interesar:
“Estas son cifras que maneja la comisaría de familia y por eso venimos en este ejercicio de estrategias también para reducir las cifras de hombres violentados”, señaló Iván Darío Torres, secretario de Desarrollo Social de Bucaramanga .
Por las preocupantes cifras, la Alcaldía de Bucaramanga inició una campaña denominada ‘Si cuidas de tu familia, cuidas a Bucaramanga”, con el objetivo de reducir los índices de violencia intrafamiliar y fortalecer el tejido social que busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el núcleo familiar para mejorar la seguridad y el bienestar.
"Hemos hecho una campaña para mitigar la percepción de inseguridad, y entendemos que debemos contribuir desde nuestro lugar. El núcleo de Bucaramanga, el corazón de nuestra ciudad es la familia. Ahí es donde se están presentando los casos deviolencia , y tenemos que reflexionar sobre cómo podemos reducir este problema", expresó Torres.
La campaña se enmarca en los días previos a la celebración del Día Internacional de la Mujer, como una llamada a la acción en favor de la igualdad y el respeto dentro del hogar.
Publicidad
Además de las acciones en medios, la Alcaldía comenzó la implementación de escuelas de familia en diferentes sectores de la ciudad. "Iniciamos un recorrido por las arterias principales de Bucaramanga junto con el alcalde, preguntándole a los ciudadanos si sabían que su familia es el corazón de nuestra ciudad. La respuesta está en el compromiso de cada uno de nosotros, desde la puerta de nuestra casa hasta la ciudad", manifestó Iván Darío Torres.