Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Arroceros en Santander se unen al paro nacional: estas son las razones

Cerca de 400 arroceros de Santander aseguran que trabajan a pérdida debido a la producción que entra al país por los tratados de libre comercio aseguran que es difícil competir con esos precios.

Arroz blanco.
Arroz blanco.
AFP.

En la vía La Gómez, ruta del sol, cerca de 400 arroceros de la región de Santander , provenientes de Sabana de Torres, Bajo Rionegro y Lebrija, anunciaron su intención de unirse al paro nacional como medida de protesta ante la grave situación económica que enfrentan.

Los agricultores señalan que las pérdidas económicas que han soportado desde el año 2024 son insostenibles y han llegado a un punto crítico.

Edison Márquez, uno de los arroceros de Sabana de Torres, manifestó que los productores están trabajando a pérdida.

"Los insumos están muy caros, y para obtener una buena cosecha es necesario hacer grandes inversiones, sin embargo, las industrias compran el arroz a precios muy bajos, nosotros invertimos hasta 5 millones de pesos por hectárea, pero el kilo de arroz lo pagan a $1.200 o $1.000, en nuestra zona, la producción es de 4.5 toneladas por hectárea", explicó Márquez.

Publicidad

El arrocero destacó que, si se deja de cultivar, no solo los agricultores directos sufrirán pérdidas, sino también las comunidades que dependen de la cadena de producción, desde jornaleros hasta transportistas y otros trabajadores indirectos.

La crisis afecta de manera significativa a las familias que viven del cultivo del arroz.

Uno de los principales factores que agrava la situación, según los productores, es la competencia desleal con el arroz importado, especialmente el proveniente de Ecuador y otros países, gracias a los tratados de libre comercio .

Este arroz llega al país a precios mucho más bajos, lo que impacta gravemente la economía de las regiones productoras y pone en riesgo los empleos de los agricultores colombianos.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK