Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Alerta en Puerto Wilches por caudal del río Magdalena y riesgo de colapso en jarillón

Las autoridades locales evalúan medidas adicionales para contener la erosión y evitar que el río Magdalena cause mayores afectaciones en la región.

Riesgo Puerto Wilches.
Riesgo Puerto Wilches.
Gobernación de Santander.

La creciente del río Magdalena , impulsada por las intensas lluvias registradas en el Magdalena Medio y otras regiones del país, ha elevado el nivel del afluente a más de cinco metros, según informaron las autoridades. Esta situación ha generado una alerta por posibles deslizamientos y riesgos de inundación en varias zonas del municipio.

Uno de los puntos críticos es el jarillón que protege a ocho corregimientos y a cerca de 30.000 habitantes.

La Alcaldía de Puerto Wilches realizó una inspección en la zona y constató el deterioro progresivo de la estructura, lo que podría derivar en una emergencia de gran magnitud si no se toman medidas inmediatas.

Manifestamos la necesidad y la calamidad que está ocurriendo con el socavamiento en la parte superior de la vereda de Vijagual, lo cual generaría un inconveniente para aproximadamente treinta mil personas. Varios pueblos, entre ellos Vijagual, Guayabo, Badillo y sus veredas, están en riesgo. Por ello, hicimos un llamado al señor alcalde, quien envió su equipo de planeación para revisar el punto crítico y buscar soluciones urgentes, dijo Carlos Mario Durán, secretario de Planeación de Puerto Wilches, advirtiendo sobre la gravedad de la situación.

Ante esta problemática, la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander anunció que en las próximas horas enviará costales de arena para construir un muro de contención que refuerce el jarillón y mitigue el riesgo de inundaciones en los corregimientos afectados.

Publicidad

Sin embargo, las autoridades locales evalúan medidas adicionales para contener la erosión y evitar que el río Magdalena cause mayores afectaciones en la región.

Las comunidades, por su parte, han expresado su preocupación y exigen soluciones estructurales que garanticen la seguridad de sus hogares y cultivos. La situación sigue siendo monitoreada de cerca por los organismos de gestión del riesgo, quienes trabajan en conjunto con la administración municipal para evitar una emergencia mayor.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK