La Alcaldía de Bucaramanga, junto con la Cámara de Comercio de Bucaramanga
y diversos gremios económicos, se han reunido para analizar los impactos de los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la región.
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, expresó su preocupación por cómo el aumento de los aranceles podría impactar la sostenibilidad y el crecimiento de estos sectores productivos locales.
“Este incremento en los aranceles podría generar consecuencias muy serias no solo en términos económicos, sino también en la pérdida de empleo y la reducción de oportunidades para la región" aseguró Beltrán.
La mayoría de las empresas que exportan a Estados Unidos desde Bucaramanga son de tamaño mediano y pequeño, y la subida de los aranceles podría poner en riesgo su estabilidad y expansión.
Sectores clave como las confecciones y el calzado, que tienen una fuerte presencia en la ciudad, podrían verse afectados de manera más significativa de lo que se había anticipado inicialmente manifestó el mandatario.
El impacto se hace sentir principalmente en las empresas que, a pesar de su tamaño, han logrado posicionarse en mercados internacionales como el estadounidense
El alcalde también señaló que los aranceles están afectando la capacidad de las empresas para mantenerse competitivas en el mercado global.
Para muchos de estos negocios, especialmente en los sectores de confección y calzado, el aumento de los costos podría hacer que se enfrenten a serias dificultades para seguir operando, lo que también podría traducirse en una menor generación de empleo.
A lo largo de los últimos años, la región ha experimentado un crecimiento económico significativo, impulsado por la exportación de productos locales, que ha permitido una mejor inserción de las PYMES en mercados internacionales.
Sin embargo, los recientes cambios en la política comercial de Estados Unidos han puesto en riesgo estos avances.
El análisis conjunto de la Alcaldía, los gremios económicos y la Cámara de Comercio busca soluciones que ayuden a mitigar los efectos negativos de los aranceles, con alternativas para proteger a las empresas de Bucaramanga y no afectar la economía de la región.