
Luego de que las directivas de la clínica La Magdalena dieran a conocer la crisis financiera y operacional que atraviesa por la millonaria deuda que la Nueva EPS tiene con ese centro asistencial de Barrancabermeja, la alcaldía le pidió a esa entidad prestadora de salud pagar las cuentas pendientes que ascienden a $50.000 millones.
Le puede interesar:
El secretario de Salud de Barrancabermeja, Andrés Manosalva, se pronunció frente a la situación y le pidió a la Nueva EPS pagar la deuda que tiene con la clínica La Magdalena para garantizar los servicios a los usuarios afiliados.
“En primera instancia rodeamos a los prestadores de nuestro territorio y hacemos un llamado importante a la Nueva EPS y a todas las EPS que tienen presencia en nuestro territorio a hacer un pago oportuno de cada uno de los servicios que estas IPS le prestan a estas EPS de manera permanente. Garantizar el pago permite que el aseguramiento en nuestro territorio sea efectivo que todos los ciudadanos sean atendidos y que, por supuesto no tengamos contingencia”, manifestó el funcionario.
Publicidad
Insistió a la Nueva EPS en la necesidad de pagar no solo esta deuda, sino todas las que tenga con la red de prestadores.
"Reiteramos entonces el llamado a la Nueva EPS para que se ponga al día con los prestadores de nuestro territorio y así no alterar a quien al final pagará los platos rotos de esta situación: los usuarios", expresó Manosalva.
Según explicó el gerente de la clínica La Magdalena, Juan Gonzalo Arenas, la Nueva EPS es la entidad que mayor número de afiliados atiende en los regímenes subsidiado y contributivo, con 130.000 en Barrancabermeja y 500.000 de otros municipios del Magdalena Medio .
Lea también:
El impacto de la deuda, según indicó la clínica, es en el pago a proveedores, colaboradores, el mantenimiento de la infraestructura, el equipo médico de los servicios de alta complejidad, la disponibilidad de medicamentos, insumos médicos y suministros necesarios para la atención en salud.
Publicidad
“Nos hemos caracterizado por generar aquellas necesidades que nos ha pedido precisamente la Nueva EPS y en Barrancabermeja los servicios de unidad de cuidados intensivos, hemodinamia, electrofisiología y todavía estamos pendientes de servicios de oncología qué son complementarios”, señaló el gerente Arenas.