
El aguacero registrado en Cali en la mañana del lunes 31 de marzo y que tuvo una duración de siete horas seguidas, hizo que la ciudad se paralizara en varios sectores del norte, ladera, oeste y sur. Las afectaciones aún son atendidas por organismos de socorro los cuales agotan todos los esfuerzos para restablecer la normalidad tras las precipitaciones.
El río Cali se desbordó cerca del Zoológico, también hubo inundaciones cerca al Centro Comercial Chipichape, donde algunas personas quedaron atrapadas en sus vehículos en medio del agua. El río Cañaveralejo inundó el Coliseo El Pueblo y otros escenarios de la Unidad Deportiva Alberto Galindo. Esto sumado al desbordamiento de canales y quebradas en otras zonas de la ciudad.
"Ya está superada la contingencia en la ciudad. En zona rural tenemos una vivienda con afectación, nuestro equipo de Gestión del Riesgo está atendiendo a la familia, también tenemos reportes en las comunas 20 y 18. Invitamos a la ciudadanía a no echar los residuos en la calle, eso es lo que provoca las inundaciones", señaló el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Según el cuerpo de Bomberos de Cali, se atendieron emergencias de tres árboles caídos, tres vehículos atrapados en el agua, además de la atención a la vivienda en el sector del Aguacatal, donde dos personas resultaron atrapadas. Los daños en siete circuitos de energía y la red semafórica en el sur, la ladera y el oeste de la ciudad siguen siendo atendidos.
Lea también:
Publicidad
Estas emergencias no solo se registraron en Cali, pues en Yumbo, específicamente en el sector industrial de Acopi, también se registraron inundaciones que afectaron 18 empresas y bodegas, la emergencia fue tal, que una de las máquinas de bomberos que iba a atender esta situación quedó atascada por el alto nivel del agua en la vía.
Por otra parte, las autoridades de Gestión del Riesgo en Palmira, Valle, continúan caracterizando a las familias afectadas en la vereda el Arenillo, ahí el desbordamiento de una quebrada convirtió la única vía de acceso a la zona en un arroyo, dejando a decenas de viviendas incluso a la capilla del lugar, bajo el agua.