
Llegó el día en que los estudiantes de 23 instituciones educativas de la zona urbana y rural de Tumaco pusieran en escena sus coreografías, luciendo los trajes que durante seis meses elaboraron con esmero para deslumbrar a propios y turistas en el segundo día del Carnaval del Fuego, en la Perla del Pacífico nariñense.
Las intensas lluvias que cayeron al comienzo del desfile nunca opacaron la felicidad de estas comunidades afro, que aprovecharon la ocasión para enviar un mensaje a Colombia: no sigan estigmatizando a Tumaco, pues esta es una tierra donde se puede vivir en paz.
Evocando la unión de un pueblo lleno de música, comparsas y tradición, cientos de estudiantes tomaron las calles del municipio para cumplir con una cita ineludible: el Carnaval del Fuego, una festividad que honra la herencia de sus ancestros.
El desfile duró más de tres horas, en las cuales el talento y la creatividad de los estudiantes, todos menores de 20 años, deslumbraron a propios y visitantes que los esperaban pacientemente a lado y lado de las calles de Tumaco.
Publicidad
El ritmo y la tradición fueron la mejor combinación de los cientos de jóvenes que participaron en este magno desfile, que, según ellos, se ha convertido en un símbolo de la fuerza y solidaridad de la comunidad del Pacífico nariñense.
El desfile de las instituciones educativas de secundaria, acompañado de murgas y comparsas, es el evento previo a la vibrante Noche Afro, que se celebrará en las playas de Bajito.
Las autoridades afirman que, con el desarrollo del Carnaval del Fuego, el turismo en Tumaco se revitalizó y aseguran que la ocupación hotelera está garantizada al 100 %.
Esta festividad, que se realiza dos semanas antes del Miércoles de Ceniza, es fundamental para la economía local.