Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Más de 30 sectores inundados y deslizamientos en Cristo Rey dejó fuerte aguacero en Cali

El torrencial aguacero de esta mañana causó inundaciones en barrios y vías principales de la ciudad. También se reportaron lluvias en Palmira, Candelaria, Jamundí y Ginebra.

alcaldia-de-cali-inundaciones.jpg
Inundaciones en Cali.
Foto: Alcaldía de Cali.

En Cali aún continúa la atención de las emergencias por cuenta de un torrencial aguacero que inició cerca de las tres de la madrugada de este martes, el cual se extendió por más de siete horas. Fueron varios los barrios inundados, especialmente de las comunas 13, 14, 17, 18, 20 y 21, así como las vías de ingreso a la ciudad desde Puerto Tejada, Candelaria, Palmira , Dagua y la antigua vía a Yumbo.

Un consolidado entregado por la Alcaldía de Cali en las últimas horas indica que son 32 los sectores reportados con afectaciones. De esos, fueron priorizados 12 lugares que presentaban condiciones especiales, como viviendas afectadas, daños estructurales, deslizamientos sobre viviendas, inundaciones, situaciones de colapso, entre otros.

"Son viviendas afectadas por deslizamiento de tierra y otras viviendas por caídas de techos a causa de las intensas lluvias. En este momento, en el oriente de la ciudad, tenemos una situación de estancamiento e inundación en algunos barrios, y los más afectados son San Luis, Calimio Norte, Petecuy I, II y III, y toda esa área", dijo Nicolás Suárez, subsecretario para el Manejo de Desastres de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali.

También hubo afectaciones por el desbordamiento de las quebradas Isabel Pérez y Guarrús, así como en canales de aguas residuales que se desbordaron, como el de la 63 con calle 5ª y el de la carrera 80 frente a San Andresito. Además, más de 13 cruces semafóricos resultaron afectados, entre otras emergencias que obligaron a los organismos de socorro a activar de inmediato sus capacidades de atención.

"Canales con afectaciones que se desbordaron; sin embargo, con la Secretaría de Movilidad estuvimos desde muy temprano atendiendo la movilidad de estos puntos: la calle 16 y la autopista entre la 70 y la 50. Ahí logramos controlar el tráfico. También tuvimos afectaciones en la zona rural de Cali, en la ladera, lugar priorizado para las autoridades", explicó María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Cali.

A esta hora se atienden algunos deslizamientos de tierra en la vía Cristo Rey y en la parte alta de Cali, mientras que en el sur y oriente se realizan labores para restablecer el servicio de energía eléctrica, con el apoyo de bomberos y el DAGMA, que adelantan también tareas de limpieza de árboles caídos, lodo y demás obstáculos sobre las principales vías.

Publicidad

"Estamos haciendo drenaje y limpieza a los sumideros. Hemos tenido la fortuna de que el nivel de lluvias ha bajado y eso nos ha permitido avanzar en las limpiezas, pero le pedimos a la gente no botar basura a la calle; eso hace que nos inundemos. Dejaremos todo limpio para que la ciudad vuelva a su normalidad", manifestó Marco León Villegas, gerente encargado de Acueducto y Alcantarillado de EMCALI.

Por último, se reportaron lluvias en Palmira, Candelaria, Jamundí y Ginebra. Según los organismos de socorro del departamento, durante esta temporada de lluvias son más de 20 los municipios en riesgo, los cuales ya han reportado serias afectaciones por los intensos aguaceros.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK