Más de 20 municipios del Valle del Cauca están en emergencia por lluvias
En el municipio de San Pedro una quebrada se desbordó esta madrugada inundado viviendas, fincas y cultivos en la zona rural. En Tuluá, mientras tanto, un vendaval destechó una vivienda.
En las últimas horas, se presentaron fuertes precipitaciones en varios municipios del Valle del Cauca, causando en algunos de ellos deslizamientos de tierra, inundaciones en viviendas y varias vías bloqueadas.
Uno de los más afectados fue el municipio de Tuluá, Valle, donde por varias horas estuvieron sin energía y algunas casas resultaron destechadas, así como la caída de árboles y cableado del fluido eléctrico. Otra situación que preocupa es el desbordamiento de las principales quebradas en el municipio de San Pedro, Valle, que ocasiono que varias viviendas se vieran afectadas por inundaciones.
"Municipios como Jamundí, nos reportan inundaciones, al igual que el municipio de Florida, Pradera, así mismo en El Cerrito en un punto conocido como 'Los Chorros', igualmente el municipio de Ginebra, ahí en una vía importante que comunica a este municipio con el Cerrito, allí están siendo afectadas comunidades campesinas que transportan sus productos hacia esos municipios, pero también en Buga y estamos atendiendo San Pedro", dijo Francisco Tenorio, secretario de gestión del riesgo del Valle.
Son alrededor de 20 municipios los que han resultado afectados por estas fuertes lluvias. Los organismos de socorro están adelantando los trabajos correspondientes para evaluar los daños y evitar que se presenten posible emergencia a raíz de próximas lluvias.
Emergencias por lluvias.
Foto: Gestión del Riesgo del Valle.
Publicidad
"En el municipio de San Pedro y otros afectados ya se cuenta con un equipo de profesionales de las autoridades de riesgos, en la consolidación de las personas afectadas, y estamos articulando con todos los municipios para atender toda esta situación", explicó el funcionario público.
Estas emergencias se presentan en el marco de una temporada de lluvias que se ha presentado con intensidad en el departamento del Valle del Cauca, en donde ya varias municipalidades han tomado medidas, como Jamundí, en donde las autoridades declararon la alerta roja debido a la creciente de varis ríos que atraviesan el municipio, además de la amenaza de deslizamientos en la zona rural.