Incautados 109 cangrejos azules en el oriente de Cali en operativos previos a Semana Santa
Los animales fueron encontrados vivos y atados a estructuras artesanales. La Policía procedió a la incautación y entregó formalmente los ejemplares a la autoridad ambiental para que sean liberados.
En medio de operativos especiales por la Semana Santa, las autoridades ambientales realizaron una jornada de inspección, vigilancia y control en la Comuna 14, de Cali, en el sector de La Casona, donde se incautaron 109 cangrejos azules, especie cuya comercialización está prohibida a nivel nacional.
Durante el procedimiento, los animales fueron encontrados en su mayoría con vida, atados a estructuras artesanales, lo que evidencia las precarias condiciones de manejo. La Policía procedió a la incautación inmediata para posteriormente entregarlos a la autoridad competente.
"Ellos venden por cantidad y por peso a las personas del sector, entendemos que es una tradición del Pacífico, pero les explicamos que deben cumplir con una normatividad que hay en el país. Nosotros lo que hacemos ahora es con la CVC para que sean liberados al pacífico", Lina Marcela Botia Muñoz, subdirectora de ecosistemas UMATA del Dagma.
Cangrejos azules.
Foto: Unsplash
Las personas que los estaban comercializando indicaron que los cangrejos llegaron a Cali desde Tumaco, Nariño, y que habían pagado alrededor de 800.000 pesos para poder venderlos en esa zona. La Policía, por su parte, les impuso un comparendo educativo y pedagógico.
Publicidad
"Los animales estaban vivos y entendemos que muchas personas comen mariscos, pescados y demás en la Semana Santa, pero es algo que está prohibido, por eso les explicamos que se debe cumplir con la ley y por eso se les impuso el comparendo por parte de la Policía y ahí en la estación de los Mangos no los entregaron", explicó la funcionaria.
Durante la Semana Santa, las autoridades continuarán desplegando controles en seis puntos de Cali, especialmente en galerías, entradas y salidas de la ciudad, y en iglesias, donde se intensificará la vigilancia sobre el uso indebido de la palma de cera, que es otra especie protegida y en riesgo.