Desde este lunes, 7 de abril, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro
, traslada su despacho a Buenaventura como respuesta directa a la compleja situación de violencia que atraviesa el distrito y como parte de los anuncios del plan de choque que se anunció en el último consejo de seguridad.
La mandataria estará acompañada de su equipo y la oferta institucional de la Gobernación con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado en el territorio y avanzar en la transformación social y económica del distrito.
“Vamos a despachar desde Buenaventura, vamos a trabajar con nuestra oferta institucional. Ya lo venimos haciendo desde hace un año con programas como VallEmplea, Fuerza Joven con 200 jóvenes; 500 emprendimientos que anunciamos con Valle INN+, ya se abrió convocatoria, ahora que vamos les enseñaremos para que puedan participar y tengan sus pequeños negocios, y con FonderValle vamos a trabajar para que la gente que tiene gota a gota pueda salir de eso”, dijo la gobernadora.
Igualmente, habrá reuniones con líderes locales y representantes del Gobierno nacional, empresarial y gremial para tratar temas de alta importancia y realizar la gestión que permita sacar adelante proyectos como el acueducto, entre otros.
"Lo más importante, es contar con la comunidad, habrá circuitos en los barrios con la oferta institucional y programas de cultura, deporte, salud, inversión social, proyectos estratégicos, además del impulso a los emprendimientos, que hacen parte del trabajo de corazón para reafirmar su compromiso con los habitantes del distrito", manifestó la gobernadora.
También se realizarán jornadas descentralizadas con especialistas. Serán atendidas 2.000 personas en el hospital 'Luis Ablanque de la Plata' y los centros de salud, además de hacer una entrega masiva de fórmulas de medicamentos.
"En una actividad conjunta que se hará con la gobernación, la secretaria de Salud hará uso de la descentralización y vamos a llevar especialistas en muchísimas áreas, vamos a trabajar en los hospitales públicos más representativos, ateniendo personas de las diferentes IPS que ya han sido llamadas previamente, para poner al día los servicios de salud", manifestó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
Con los Semilleros Deportivos se desplegarán actividades como un torneo relámpago en los barrios Caldas, El Progreso y Nueva Colombia, además de entregar de implementación deportiva, a eso sumado otra serie de actividades culturales.