
A través de su cuenta de X, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se pronunció también sobre lo que llamó “falta de acción” por parte de la ANI sobre el futuro del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
“El proceso de licitación para su operación, que debió abrirse a finales de 2024, aún no ha iniciado, amenazando la competitividad del Valle y el suroccidente colombiano”, escribió la mandataria local.
Según explicó, la prorroga que habían solicitado está a punto de vencerse y el aeropuerto pasaría a “manos de la Aerocivil ”. Es por eso por lo que hizo un llamado a la Ani para “actuar de inmediato y acelerar el proceso”.
“El Valle no puede seguir esperando; exigimos la apertura urgente de la licitación y la selección de un operador idóneo”, añadió.
Publicidad
En diálogo con Mañanas Blu con Camila Zuluaga, la gobernadora Toro recalcó que había un cronograma organizado con la ministra de Transporte anterior, en el cual se establecía que la licitación se iniciaría en noviembre pasado y duraría hasta marzo o abril si era con un concesionario que presentó la propuesta.
“Nosotros queríamos que fuera una licitación abierta, que vinieran muchos concesionarios del mundo entero y tener un operador muy bueno. Entonces, quedó que en noviembre la abrían; pasó noviembre, diciembre y le dije a la ministra personalmente que no se había abierto la licitación, que era un compromiso”, explicó.
Ahora, según aseveró, están esperando que la nueva cabeza del Ministerio de Transporte asuma para poder hablar sobre el tema.
Sin embargo, su reparo está en que, según indicó, les dicen que la entidad que se haría a cargo de esto será la Aerocivil, cuando considera que “no debe ser el operador del aeropuerto” porque lo que quieren es “reforzarlo” a su máxima capacidad.
Publicidad
“Para nosotros la Aerocivil no debe ser el operador del Alfonso Bonilla Aragón. Ese un aeropuerto muy importante y queremos fortalecerlo, queremos que tenga competitividad a nivel nacional e internacional, como para que ahora nos digan que el operador es la Aerocivil”, subrayó.
Incluso, dijo que el operador que se ganara la licitación, como se había establecido, “iba a mejorar el aeropuerto de Buenaventura” y si es la Aerocivil, no habrá cambios, según precisó la gobernadora.