
“Presidente, la paz en Nariño no es una ilusión, es una realidad”, con estas palabras, el gobernador Luis Alfonso Escobar aseguró que, un año después, la estrategia y las acciones diferenciales para alcanzar la paz total se consolidan en esta experiencia con los Comuneros del Sur.
"Aquí no solo se ha destruido material de guerra de un grupo armado ilegal, lo que marca un no retorno a la guerra, sino que también se han salvado vidas, porque la paz se debe medir en vidas salvadas en el país”, indicó el mandatario de los nariñenses. “La paz que soñamos en Nariño tiene rostro, tiene nombre y está hecha de justicia, inclusión y territorio vivo”, continuó Escobar.
Por eso, hoy podemos decir que en Nariño está demostrado que, desde 2023, la paz no es una promesa, sino una práctica diaria.
El gobernador Luis Alfonso Escobar presentó los avances y el impacto de la implementación de los acuerdos, reflejados en la disminución porcentual de los actos de violencia, luego de que el Gobierno nacional autorizara la instalación de la mesa de diálogos de paz con el frente Comunero del Sur.

Publicidad
En este sentido, el mandatario seccional destacó que se ha comprobado una reducción del 16,10 % en desplazamientos forzados entre 2023 (25.344 casos) y 2024 (21.440 casos). En el primer trimestre de 2025, la disminución alcanzó el 99,1 %.
En materia de confinamiento, se registró una disminución del 40,94 % entre 2023 y 2024. En 2025, la cifra se redujo en un 100 %.
Sin embargo, el hecho más significativo de esta tranquilidad que se vive en Nariño se refleja en la reducción del 40 % en casos de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, pasando de 10 casos en 2023 a 7 en 2024.
A esto se suma que, en un año, se ha logrado una disminución del 76 % en personas afectadas por minas antipersonal entre 2024 y 2025.
Publicidad
Escobar también señaló que la reducción del 100 % en homicidios de firmantes de paz (2 casos en 2023, 0 en 2024 y 2025) ha permitido que los casi 500 excombatientes de las extintas Farc puedan vivir tranquilos en diferentes zonas del departamento.
Mientras tanto, el consejero comisionado de Paz, Otty Patiño, reconoció el valor del proceso y el liderazgo del Gobierno departamental en las acciones que han logrado aterrizar proyectos de paz: “En Nariño, la paz se materializa. Aquí no solo se habla, se actúa. La participación de las comunidades ha convertido al departamento en un hito del proceso de reconciliación nacional”, expresó.