Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Festival de Macetas en Cali será del 26 de junio al 1 de julio: estas serán las actividades

Durante esta edición del Festival de Macetas, Cali tendrá a disposición 100 puntos de venta y, además, una amplia programación artística en la ciudad.

286833_Blu Radio / Las macetas: una dulce tradición caleña en la fiesta de los ahijados / Cortesía: Corfecali.
Las macetas: una dulce tradición caleña en la fiesta de los ahijados
Foto: Corfecali.

Del 26 de junio al 1 de julio Cali celebrará su Festival de Macetas 2024, un espacio en el que se festejará la identidad caleña, la tradición de las macetas de alfeñique y la renovación del vínculo entre ahijados y padrinos.

La colina de San Antonio, el Bulevar del Río, el Parque Panamericano, la Plaza de Caicedo, la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, la Loma de la Cruz, el Hotel Inter y la Galería de La Alameda y 15 centros comerciales de la ciudad harán parte de los escenarios que pondrán a vibrar la ciudad con lo mejor de esta dulce tradición caleña.

“Nos sentimos orgullosos de conservar esta mágica tradición y de presentarle a la ciudad esta nueva versión del festival que celebra el padrinazgo y ese vínculo entre ahijados y padrinos, un lazo que es sinónimo de la unión que tenemos entre caleños y caleñas con nuestro territorio y nuestras costumbres. Todos y todas están invitados a esta dulce fiesta que hace parte de las estrategias para salvaguardar esta tradición caleña”, destacó Leydi Higuidio, secretaria de Cultura de Cali.

Para este año, la programación del festival contempla talleres de cocina en vivo, presentaciones de libros, exposiciones, presentaciones artísticas y culturales.

Publicidad

“Esta es una tradición caleña por la que nos tenemos que sentir orgullosos, dar una maceta es dar amor y es lo que más necesitamos en Cali. Por eso, invito a todos los padrinos a regalar macetas a sus ahijados y a disfrutar de toda nuestra cultura”, destacó Alejandro Eder, alcalde de Cali

También se dará el intercambio de saberes entre artesanas y artesanos del azúcar de Cali y de México, país que este año hará presencia en el marco del festival y con el que se comparte la tradición del dulce de alfeñique.

  • Publicidad