
Continúan incrementando los casos de tuberculosis en Cali, Valle del Cauca, por lo que se decidió activar una alerta en la ciudad, ya que con el paso de los días este diagnóstico ha tenido tendencia a incrementar de manera acelerada.
Según las autoridades sanitarias de salud, desde el 2023 a la fecha han identificado más de 500 pacientes, de los cuales 57 corresponden a este 2025. Los pacientes están siendo tratados con diferentes medicamentos.
"A través de la IPS Obrero hacemos la prevención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes, le estamos haciendo el tratamiento a los casos positivos, este año van 57 pacientes, es un tratamiento que dura seis meses, y nosotros le hacemos una capacitación para garantizar la adherencia de los pacientes a este tratamiento", dijo Nataly Mosquera, gerente de la red de salud de la E.S.E Centro.

La población en Cali más afectada con este diagnóstico son los habitantes de calle que llegan a los centros médicos con un estado avanzado de la enfermedad, que es bastante riesgosa, ya que se transmite de persona a persona con facilidad.
Publicidad
"Tenemos un porcentaje aproximado del 70 % de habitantes en condición de calle y a través de nuestras campañas le hacemos la atención a los habitantes de calle, pero estamos con ellos haciendo brigadas de salud, y vamos a hacer visitas a los centros penitenciarios", explicó Mosquera.
El Valle del Cauca también reportó que a la fecha se han reportado más de 200 casos positivos. Uno de los síntomas más frecuentes de la tuberculosis es tener tos recurrente y frecuente con un periodo de un mes, tiempo en el que se debe acudir de inmediato a una consulta médica.