Padres de familia de por lo menos 14 instituciones educativas de zona rural de Cali, ultiman los detalles de un nuevo plantón que se realizará este martes en las instalaciones de la Secretaria de Educación por el incumplimiento que se tuvo con el transporte escolar el cual en varias oportunidades fue prometido para este 24 de febrero.
Son alrededor de 20.000 los estudiantes afectados, de los cuales 7 mil pertenecen a zona rural, que esta mañana tuvieron que tomar otras alternativas de transporte para poder llegar hasta sus colegios. Ya cumplen un mes sin el servicio de transporte.
"Los muchachos están desplazándose a su colegio como Dios los ayude, ellos están corriendo mucho peligro, contando también que somos familia de estrato 1 y 2, y nosotros no tenemos los 10 mil pesos que cuesta el transporte independiente, ellos están perdiendo muchas clases por eso pedimos urgente que nos ayuden con el servicio de transporte", dijo Diana Rojas, madre de uno de los estudiantes.
La Secretaría de Educación de la alcaldía de Cali, a través de un comunicado, confirmó que hubo falencias en la elección del operador que entrará a prestar al servicio, cuyo proceso se adelanta a través de una bolsa mercantil, razón por la que fue modificada la fecha para su adjudicación.
"Queremos pedirles sinceras disculpas a las familias, a cada madre, a cada padre que confiaron en este proceso y que este servicio estuviera disponible, y especialmente a los más de 20 mil estudiantes, pero el jueves, cuando ya teníamos todo listo para adjudicar el contrato se tuvo que declarar una reprogramación dentro de la fecha hasta el próximo 4 de marzo a ver como avanza el proceso", señaló Tatiana Aguilar, secretaria de educación.
Es por esto que la dependencia de educación en una alianza con Metrocali, como solución, disponen en este momento de 4.000 tarjetas del Mío para garantizar el transporte a estudiantes de 110 instituciones educativas de la zona urbana.