Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Colapso del mercado de coca tiene desesperados a campesinos de la cordillera en Nariño

Para los campesinos de la cordillera occidental en el norte de Nariño, esta es una “tormenta perfecta”.

Colapso del mercado de coca tiene desesperados a campesinos de la cordillera en Nariño
Foto: AFP.

Llegaron de todos los municipios de la cordillera occidental con un solo fin: describir la crítica situación que se registra en corregimientos y veredas que por décadas han dependido de los cultivos de hoja de coca.

Hoy, aseguran que la región está en un colapso debido a la crisis cocalera en el norte de Nariño.

Blu Radio conoció que a Pasto llegaron decenas de delegados en representación de miles de familias cocaleras de la subregión de la cordillera, pertenecientes a los municipios de Policarpa, Cumbitara, El Rosario, Los Andes Sotomayor y Leiva, quienes se reunieron con el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar.

Los líderes sociales y presidentes de juntas de acción comunal aseguran que las familias están desesperadas y que atraviesan un momento de colapso histórico.

Colapso del mercado de coca tiene desesperados a campesinos de la cordillera en Nariño
Foto: Blu Radio.

Publicidad

La falta de compra de la pasta de coca y la hoja ha traído consigo una crisis humanitaria en zonas rurales que ya están completamente empobrecidas.

Independientemente del motivo, según los líderes sociales, los precios han caído hasta en un 80 por ciento, lo que ha llevado a los campesinos, en medio del hambre, a clamar por ayuda al gobierno nacional para paliar esta grave emergencia humanitaria.

Publicidad

Para los campesinos de la cordillera occidental en el norte de Nariño, esta es una “tormenta perfecta”.

Aseguran que al recrudecimiento de los combates entre estructuras armadas ilegales y el abandono estatal, se suma ahora la crisis económica generada por los bajos precios del único producto ilegal que les proporcionaba sustento diario.

Orlando Anama, presidente de la junta de acción comunal del municipio de Cumbitara, dijo a Blu Radio que la crisis cocalera está originando una crisis humanitaria en los territorios, los cuales ya estaban debilitados por la pobreza y la falta de atención por parte del gobierno.

Publicidad

  • Publicidad