Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Campesinos del norte de Nariño denuncian retenes ilegales del ELN entre San Pablo y La Cruz

Campesinos tomaron algunas fotografías donde se aprecia a varios hombres requisando los carros que deben recorrer la vía principal que comunica las poblaciones del sur del Cauca con el norte de Nariño.

reten-ilegal-del-eln-en-norte-de-nariño-fotor-2024062618437.jpg
Retén ilegal del ELN en el norte de Nariño.
Foto: suministrada.

Hombres que vestían de camuflado, estaban armados y usaban brazaletes del ELN instalaron un retén ilegal entre los municipios de San Pablo y La Cruz, según denunciaron campesinos y habitantes de estas poblaciones del norte de Nariño.

Según el alcalde del municipio de La Cruz, Fabián Guerrero Mora, quien habló con Blu Radio, los campesinos tomaron algunas fotografías donde se aprecia a varios hombres requisando los automotores que deben recorrer la vía principal que comunica las poblaciones del sur del Cauca con el norte de Nariño.

El mandatario municipal aseguró que este hecho ya fue puesto en conocimiento del comité de verificación y seguimiento del cese al fuego, y aseguró que la comunidad está muy preocupada.

"Este retén ilegal, según la comunidad, fue instalado en la vereda El Chical, que forma parte de la zona rural del municipio de San Pablo, pero es un paso obligado para comunicarse con el sur del Cauca", afirmó el alcalde Guerrero.

Publicidad

“En este momento desconocemos realmente a qué organización ilegal pertenecen o de dónde son procedentes porque en esta zona del norte de Nariño y sur del Cauca hacen presencia varios grupos rebeldes”, añadió.

“La comunidad quiere que las partes en diálogo tengan coherencia y concordancia con aquellos principios que, independientemente de las dificultades que se puedan presentar, respeten la vida de la población civil”, insistió el burgomaestre.

Publicidad

Finalmente, el mandatario local pidió a las autoridades investigar las denuncias de los habitantes y solicitó a los grupos armados rebeldes garantizar la libre movilidad de sus comunidades, así como la entrada y salida de los productos de la canasta familiar.

  • Publicidad