Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Anuncian intervención en el pacífico para evitar hechos terroristas de grupos armados

Buscarán neutralizar a los cabecillas de los grupos armados que delinquen en el sur occidente colombiano, además de sostener recompensas para lograr su ubicación y así evitar nuevos atentados.

I Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico
Gobernación del Valle

Tras varias horas de reunión finalizó la agenda de la primera cumbre de seguridad del Pacífico en el municipio de Buga, Valle del Cauca, en donde se definieron las estrategias con las cuales buscaran frenar el accionar de los grupos armados que durante los últimos días han ocasionado una serie de atentados en la región pacifica.

Una de las primeras conclusiones es la neutralización de los actores que están amenazando a los alcaldes de los diferentes departamentos del sur occidente colombiano, además de sostener las recompensas por los principales cabecillas de las estructuras armadas que delinquen en la región.

"No hay zonas, no hay lugares donde se pueden esconder los bandidos, y queremos neutralizarlos antes de que comentan mas crímenes, bien sea capturados o en medio del desarrollo de las operaciones militares, quiero recordar que por alias 'Marlon', de la estructura 'Jaime Martínez' o alias "Cholinga" de la 'Dagoberto Ramos' que es un terrorista y un asesino de indígenas o alias 'Kevin' que es de la 'Carlos Patiño' que delinque en el Cañon del Micay, se ofrecen entre 500 millones hasta 3.000 millones de pesos", dijo Pedro Arnulfo Sánchez, ministro de Defensa.

Por estos hechos de violencia, desde el Gobierno nacional se evalúa la posibilidad de realizar bombardeos a algunos puntos identificados donde actúan los grupos armados.

Publicidad

"No hay la menor duda que si siguen con estos atentados y su capacidad para asesinar a los ciudadanos, aplicaremos toda la fuerza legitima del estado, aplicando el DIH y los derechos, para evitar que esto suceda. Aunque no es la primera opción, por que se esconden entre la población civil, pero siempre será evaluada", explicó el ministro.

Sin embargo, una de las solicitudes de los gobernadores, es la intervención y el cierre de algunas estaciones de gasolina que de manera ilegal están funcionando en los corredores de los cuatro departamentos y que estarían favoreciendo a lo grupos armados para facilitar su movilidad por los territorios.

"Le hemos pedido el cierre de estaciones de gasolina que van desde el Valle del Cauca hasta Nariño, que están generando el combustible para poder procesar la coca, también pedimos bloquear los sitios estratégicos para el paso de los actores ilegales, tanto de la minería ilegal como el microtráfico, es decir todas estas carreteras ilegales que se han construido, lo que queremos es que si se usen sea por las comunidades", señaló Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle.

Por ultimo piden intervenir todo el corredor del Rio San Juan que comunica a departamentos como Choco y Valle, ya que en esos sectores según las autoridades hay presencia del Clan del Golfo que ha ido extendiendo sus redes criminales por el norte del Valle. En dicho evento estuvieron presentes Los Gobernadores del Valle, Chocó, Cauca y Nariño, y los ministros de Defensa y del Interior.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK