![Inversión de $135.000 millones para la recuperación del embalse de Neusa Inversión de $135.000 millones para la recuperación del embalse de Neusa](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/15f5cb5/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/767x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F4a%2F6c%2F293ce523408390cbce62d32becda%2Finversion-de-135-000-millones-para-la-recuperacion-del-embalse-de-neusa.jpg)
La ampliación del vaso del embalse del Neusa mediante la extracción de cerca de tres millones de metros cúbicos de sedimentos para aumentar su capacidad, combinada con la restauración y reforestación de más de 40 hectáreas alrededor de la represa, son algunas de las medidas que ya se encuentran listas para hacer frente a la crisis por desabastecimiento del centro del país.
El anuncio fue hecho por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey y el director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, Alfred Ballesteros quienes afirmaron que la iniciativa busca devolver las condiciones de almacenamiento de este embalse que forma parte del Agregado Norte y que tras más de 70 años de funcionamiento ha ido acumulando material en su lecho, además de mejorar la calidad del agua, que abastece a los acueductos de Zipaquirá, Cogua, Tausa, Sutatausa, Cucunubá, Nemocón, y el Norte de la ciudad de Bogotá.
Con esta inversión, esperan aumentar la capacidad de agua disponible en este embalse y así mismo permitir mejores condiciones en la calidad del agua .
“Este proyecto nos permitirá tener mayor capacidad de respuesta en el agregado Norte, sobre todo en temporadas secas como las actuales, no solo en términos de capacidad de almacenamiento, sino además de regulación de las fuentes que abastecen los acueductos asociados a la cuenca del Neusa”, explicó el director de la CAR, Alfred Ballesteros.
Publicidad
El proyecto, en el que se invertirán cerca de $135.000 millones, tiene un tiempo estimado de desarrollo de 24 meses, lo que, según explicó el gobernador de Cundinamarca , se ve como una solución a mediano tiempo para el abastecimiento del agua.