
La Alcaldía Municipal de Funza, Cundinamarca, presentó un balance que refleja un avance sin precedentes en seguridad, consolidando al municipio como referente en la región, según las autoridades de este municipio de Cundinamarca.
Un año de transformación en seguridad
Los datos comparativos entre 2023 y 2024 revelan un cambio en la percepción de seguridad, según la alcaldesa Jeimmy Villamil. La extorsión, uno de los delitos más temidos por la comunidad, registró una caída del 77%, con solo 3 casos el año pasado frente a los 13 del período anterior. Los hurtos a residencias y a personas también mostraron mejorías significativas, con reducciones del 41% y 38%, respectivamente.
En la lucha contra el narcotráfico, las autoridades lograron un hito: la incautación de 11.574 gramos de sustancias psicoactivas, más del doble que en 2023.
"Estos resultados son el fruto del esfuerzo conjunto entre la comunidad, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Administración Municipal", destacó la alcaldesa Jeimmy Villamil.

Publicidad
2025: La tendencia positiva se consolida
El primer trimestre del año confirma que las estrategias implementadas siguen dando frutos. Los hurtos a comercios cayeron un 79%, mientras que los robos a residencias y a personas disminuyeron un 57% y 51%, respectivamente. Uno de los logros más destacados es la reducción del 87% en el robo de celulares, un delito que afectaba directamente a la población más joven.
"La protección de nuestros menores es una prioridad. Con esta iniciativa, estamos reduciendo su exposición a situaciones de riesgo y protegiendo su bienestar", afirmó la alcaldesa en referencia al toque de queda para menores, una medida que ha contribuido a mejorar los indicadores.
La estación de Policía de Funza fue reconocida como la mejor entre las 23 que conforman la Región Metropolitana de Policía de la Sabana, un testimonio del trabajo coordinado entre las fuerzas públicas y la administración local. Además, las capturas en flagrancia aumentaron un 21%, y la recuperación de mercancía hurtada creció un 35%.
"Funes se posiciona como un referente en materia de seguridad y convivencia ciudadana en la región de Sabana Occidente", reafirmó la alcaldesa.