
Con la llegada del segundo festivo de 2025 , miles de colombianos se alistan para viajar por las carreteras de todo el país. Ante este panorama, las autoridades en Cundinamarca e inmediaciones de Bogotá ya tienen todo un plan para garantizar la movilidad por las principales vías del departamento y de la capital.
Por un lado, desde la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca recuerdan a los conductores que se programen ante los problemas que hay
en varios corredores:
- Uno de ellos es la vía Bogotá - Girardot, entre Silvania y Granada, donde el tramo pasa de tres carriles a uno, por las obras que se desarrollan en el sector.
- Otro de los puntos a tener en cuenta es el Puente del Sisga, sentido Tunja - Bogotá, también por una construcción que se extendería hasta finales de abril.
- El último tramo con problemas en la vía es Villeta - Guaduas, donde se presentan tres afectaciones con paso a un carril por la pérdida de la banca (Km 36+450 y Km 37+800, sector Raizal municipio Guaduas; y Km 58+950 sector la Calera municipio Villeta).
Las autoridades recomiendan usar como rutas alternas
la vía Facatativá - Alban - Vianí - San juan de río seco - Cambao – Honda o la vía Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Girardot - Nariño - Guataquí - Cambao.
¿Habrá pico y placa en este puente festivo?
Sí. Para el lunes, 24 de marzo, se habrá pico y placa regional para gestionar el ingreso de conductores a la capital del país. Entre las 12:00 de la tarde y las 4:00 de la tarde, solo podrán ingresar a Bogotá los vehículos que finalizan en número par (0, 2, 4, 6 y 8); mientras que de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche, el ingreso será únicamente para carros que terminen en placa impar (1, 3, 5, 7 y 9). Esta medida regirá para aquellos conductores que transiten por los nueve corredores principales de la ciudad, entre los que se encuentran: Autopista Norte y Sur, calle 13, calle 80, carrera 7, Avenida Boyacá - vía al Llano, vía Suba - Cota, vía La Calera y vía Choachí.

Para las vías departamentales , las autoridades dispusieron de un pico y placa en los corredores de Apulo – Anapoima – La Mesa – Mosquera y Fusagasugá – Sibaté. En este caso, los vehículos terminados en placa par podrán circular de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y los de placa impar de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche (de 2:00 de la tarde a 4:00 de la tarde podrán circular todos los vehículos).
Las autoridades recordaron que los vehículos de carga pesada tendrán restricciones de movilidad en ciertas franjas horarias durante todo el puente festivo. Por último, hicieron un nuevo llamado a los conductores para que planeen sus viajes y revisen sus vehículos antes de salir hacia las vías del país, bajo el propósito de evitar accidentes por las carreteras .