
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey , lanzó fuertes críticas contra la decisión de la Corte Constitucional de levantar las restricciones para la comercialización de aguardiente en todo el país. Según el mandatario, esta medida afectará gravemente el recaudo departamental, especialmente los recursos destinados a financiar el sector salud.
“Todas las licoreras hacen fiesta, están de rumba, no tenían el mercado apetecido de Bogotá”, afirmó Rey, advirtiendo que la competencia con otras empresas licoreras reducirá las utilidades de la Empresa de Licores de Cundinamarca, disminuyendo así las transferencias destinadas a la salud pública.
El gobernador aseguró que, con esta decisión, en los próximos 10 años el departamento dejará de recibir alrededor de medio billón de pesos que antes se destinaban a la financiación del sistema de salud. “Nosotros en los últimos 10 años recibimos medio billón de pesos, no millón, billón de pesos para financiar la salud producto de las ventas de la licorera”, enfatizó.
Además, Rey cuestionó la falta de un plan de transición para mitigar los efectos económicos de la medida. “Nos dicen que de la noche a la mañana este ejercicio de recibo de transferencias de utilidades se va a perder”, sostuvo.
Publicidad
El mandatario también criticó la desventaja en la que quedará la empresa licorera del departamento frente a otras compañías con mayor músculo financiero. “Aquí hay tres músculos financieros privados detrás de la distribución de licoreras de otros departamentos que se la van a jugar el todo por el todo, así no ganen o sin saber de dónde sacan la plata para poder posicionarse en el mercado de Bogotá”, advirtió.
Finalmente, Rey hizo un llamado a defender los productos locales: “Mientras nosotros vamos a Antioquia y vendemos 50 mil botellas de Néctar, ellos vienen acá a Bogotá y están vendiendo 6 millones de botellas”, concluyó.