Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Así va el proyecto del cable aéreo para La Calera: a Bogotá en 25 minutos

Llegará hasta la carrera Séptima y se integrará con TransMilenio. Para Soacha también hay otro proyecto.

cable aereo grok.jpg
Imagen de referencia
Creada con Grok

En una entrevista con Mañanas Blu, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey , reveló los avances en los proyectos de cables aéreos que buscan mejorar la movilidad en Bogotá y municipios aledaños como La Calera y Soacha. Estos proyectos, que forman parte del Plan de Ordenamiento Territorial, podrían transformar el transporte en la región, reduciendo tiempos de viaje y descongestionando vías críticas.

Cable aéreo Bogotá-La Calera

Uno de los proyectos más destacados es el cable aéreo que conectaría Bogotá con el municipio de La Calera. Según el gobernador Rey, este cable tendría una longitud aproximada de 8 kilómetros y uniría el casco urbano de La Calera con puntos estratégicos de Bogotá, como las calles 134, 153 o 161.

"Este cable atravesaría los cerros orientales, con un sistema moderno y de bajo impacto ambiental", explicó el mandatario.

El proyecto, que actualmente se encuentra en fase de prefactibilidad, estaría listo para su presentación al Ministerio de Transporte a finales de este año. "Esperamos que hacia abril o mayo tengamos la prefactibilidad lista y podamos avanzar a la etapa de factibilidad", señaló Rey. Además, destacó que tanto la Gobernación de Cundinamarca como la Alcaldía de Bogotá están comprometidas con la financiación del proyecto.

Publicidad

Reducción de tiempos de viaje y descongestión vial

Uno de los beneficios más significativos de este cable sería la reducción del tiempo de viaje entre La Calera y Bogotá. Actualmente, en hora pico, este trayecto puede tomar hasta 89 minutos. Con el cable aéreo, este tiempo se reduciría a solo 25 minutos.

"Esto no solo beneficiará a los usuarios del transporte público, sino que también esperamos migrar a unos 5,000 vehículos particulares que diariamente transitan por esta vía", afirmó el gobernador.

El cable tendría capacidad para transportar aproximadamente 20,000 personas al día, con cabinas para 35 pasajeros cada una.

"Todos irán sentados, lo que garantiza la estabilidad y seguridad del sistema", agregó Rey. Además, el proyecto contempla una integración directa con el sistema TransMilenio , lo que facilitará la conexión con otros puntos de la ciudad.

Publicidad

Cable Bogotá-Soacha: otro proyecto en marcha

Además del cable a La Calera, la Gobernación de Cundinamarca también avanza en la estructuración de un cable aéreo que conectará Bogotá con Soacha . Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo, tendría una longitud de 3.5 kilómetros y conectaría zonas como Ciudadela Sucre o Altos de la Florida con las fases dos y tres de Transmilenio.

"Este cable tendría alrededor de 160 cabinas con capacidad para 10 personas cada una", explicó el gobernador. A diferencia del cable a La Calera, este proyecto ya está incluido en el Plan de Desarrollo del Gobierno Nacional, lo que facilita su financiación y ejecución.

"Esperamos tener la viabilidad técnica en el primer semestre de 2026 y que la obra inicie en 2027", añadió.

Uno de los aspectos más destacados por el gobernador Rey fue el bajo impacto ambiental de estos proyectos.

"Los estudios han priorizado rutas que minimicen el impacto en los cerros orientales y en las comunidades aledañas", afirmó. Además, destacó que estos sistemas de transporte no solo reducirán la huella de carbono, sino que también ofrecerán una alternativa eficiente y económica para los usuarios.

Publicidad

Sin embargo, el gobernador reconoció que uno de los desafíos será garantizar la rentabilidad de los cables aéreos.

"En caso de que la demanda no alcance el punto de equilibrio, el estado asumirá el riesgo a través de un fondo de compensación tarifario", explicó. No obstante, confía en que la alta demanda y la integración con otros sistemas de transporte garantizarán el éxito de estos proyectos.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK