
La crítica situación financiera que estaría enfrentando la ESE UNA, entidad encargada de atender la red hospitalaria del departamento del Atlántico , motivó que la Superintendencia de Salud iniciara este martes 11 de marzo una auditoría para revisar el detalle de la situación de la entidad.
Lo que inició como una inspección sorpresa se extenderá como una exhaustiva revisión a los estados financieros de la entidad, de la que hacen parte cuatro hospitales, la cual irá hasta el próximo viernes 14 de marzo, siendo que, según denuncias del sindicato de trabajadores, hay deudas por más de $100.000 millones de pesos.
De acuerdo con información que conoció Blu Radio, la Superintendencia recibió varias comunicaciones sobre las alertas por presuntos malos manejos, teniendo en cuenta que hay trabajadores con pagos pendientes desde junio del año pasado y proveedores a los que acumulan más de 90 días de no pagos.
La realización de esta auditoría convocó a los trabajadores a un parada de labores para reclamar los sueldos pendientes, por lo que pidieron espacio para entregar información a los inspectores sobre la realidad detrás de estos retrasos; siendo que en semanas anteriores el gerente de la entidad, Pablo de la Cruz, desmintió que era cierta tal información.
Publicidad
Las denuncias por las supuestas anomalías también han sido objeto de atención para los diputados del Atlántico. Precisamente, los asambleístas Alejandra Moreno Astwood, Lourdes López y Harry Canedo unieron esfuerzos para realizar una proposición y citar al gerente de la ESE UNA, de tal manera que rinda informes a la comunidad sobre los problemas financieros que enfrenta la entidad.
Ante mis denuncias sobre Red Hospitalaria Atlántico; Gerente E.S.E UNA me llamo mentirosa, ahora está bajo auditoría de @Supersalud deudas superan $100 mil millones. Seguiré denunciando, Trabajadores de la ESE UNA no están solos. @jorgecura1070 @ExtraNoticiasCo @zonacero pic.twitter.com/IBiRtFneg7
— Alejandra Moreno Astwood💜 (@Diputadamoreno) March 12, 2025
Incluso, la diputada López, planteó si era necesaria una intervención por parte del Gobierno, teniendo en cuenta el retroceso que presentan los hospitales que hacen parte de la red en cuanto a la prestación de servicios.
"Estamos a la espera de los informes de la situación fiscal y financiera de esta entidad. Me pregunto: ¿Estaremos al borde una intervención administrativa por parte de SuperSalud?", señaló la integrante de duma departamental a través de su cuenta de X.
Publicidad
Vemos reflejado un retroceso significativo en la prestación de los servicios de la #ESE #UniversitariadelAtlántico(UNA). Antes se prestaban más de 30 servicios en sus dos sedes anteriores… (sigue) ⬇️ pic.twitter.com/aoCgYMZSlK
— Lourdes López (@lourdeslopezfl) March 10, 2025