Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Sequía azota bolsillos en la región Caribe: precio del queso costeño se dispara en un 30%

El impacto en el sector ganadero se da a partir de la necesidad de comprar silo y otros alimentos para complementar la alimentación de los animales.

Queso.
Queso.
Blu Radio - AFP.

La ausencia de lluvias en la región Caribe está golpeando la economía de la canasta familiar de los costeños, pues los productos lácteos están experimentando alzas que podría extenderse por varios meses más.

Entre estos se encuentra el queso , cuyo precio de la libra ya alcanza los $15.000, luego de haber sido comercializado durante diciembre por valores que oscilaban entre $11.000 y $12.000. Es decir, en un mes, el queso se ha vuelto un oro blanco que ya se comercializa un 30% más costoso.

Jorge Luis Rodríguez, director ejecutivo de Asoganorte, asegura que esta la falta de lluvias podría extenderse hasta el mes de mayo, por lo que estos valores podrían seguir extendiéndose en los próximos meses.

"Son valores que van en alza, debido a que no hay suficiente lluvia y esto lleva a que se tenga que adquirir silo para seguir alimentando a los animales. La situación sube los costos y eso se refleja en los valores finales", indicó el líder gremial.

Publicidad

Pero no solo el queso sube de precio, sino también la leche, cuyo litro puede alcanzar los $6.700 en tiendas y almacenes de cadena.

Estos valores sorprenden a Rodríguez, quien advierte que los productores del campo siguen recibiendo los mismos pagos por cada litro comercializado, es decir, $2.000.

Al respecto, considera que debe ser revisada la cadena para evitar estas desproporciones, en las que se comercializan hasta tres veces más costosa la leche de lo que le pagan a los pequeños campesinos.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK