
Poblaciones como El Callao (Cesar), Urumita (La Guajira) y Pivijay (Magdalena) han experimentado unas de las temperaturas más altas que se han registrado esta semana en el país, pues allí el termómetro ha marcado más de 37 grados Celsius.
Un calor similar se ha sentido en Santa Marta, Valledupar y María La Baja (Bolívar), donde la temperatura ha estado por encima de los 36 grados Celsius y ni qué decir de la sensación térmica que se ubica unos cinco grados por encima de esto.
Y es que el termómetro marca más de 35 o 36 grados Celsius bajo sombra, pero otra es la temperatura bajo el sol en el que muchos tienen que movilizarse o trabajar, calor que persistirá en los próximos días, según informó Daniel Useche, meteorólogo del Ideam.
"Bajo el rayo del sol podríamos hablar de temperaturas cercanas a los 40 o 41 grados, una condición bastante calurosa en esta zona del norte del territorio nacional", dijo.
Publicidad
"Es probable que para estos próximos días de esta semana persistan las condiciones secas en el litoral Caribe colombiano, incluidas amplias zonas de la región Caribe, por lo que hay que estar muy atentos con el tema de las temperaturas y particularmente con los incendios de la cobertura vegetal", agregó.
Lea también:
Alerta por incendios forestales
Actualmente, debido a estas altas temperaturas, hay alerta roja por probabilidad de incendios forestales en los municipios de Distracción, Fonseca, Riohacha y San Juan del Cesar, en La Guajira, así como en Valledupar.
A esto se suman alertas amarilla y naranja por vientos de hasta 50 km/h, que no solo provocan olas de entre 2 y 3 metros de altura, sino que también favorecen la expansión de incendios.