Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Precio, planes y todo lo que debe saber sobre el crucero que recorrerá el río Magdalena

Este nuevo crucero de lujo estará disponible tanto para turistas extranjeros como para turistas nacionales que quieran conocer más sobre la cultura de la región. Estos son los precios y servicios.

Crucero turístico AmaMagdalena.
Crucero turístico AmaMagdalena.
Foto: X @lalenguacaribe1

En diálogo con Mañanas Blu con Camila Zuluaga, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, detalló cómo es el nuevo y lujoso crucero que recorrerá el río Magdalena , una propuesta que busca revitalizar y exponer el turismo en la región.

Este crucero, según contó, tiene una capacidad de 64 pasajeros, más la tripulación, en 30 cabinas y ofrecerá una experiencia única para explorar la historia y cultura de los pueblos que bordean el río Magdalena.

Crucero que recorrerá el río Magdalena y el Canal del Dique.
Crucero que recorrerá el río Magdalena y el Canal del Dique.
Foto: X @lalenguacaribe1

"Lo más importante es que en junio, julio va a estar llegando el segundo crucero que es AmaMelodía con 32 habitaciones y un poquito más de pasajeros, alrededor de 70. Es decir, en este año vamos a tener dos cruceros recorriendo el río Magdalena visitando los principales o los que fueron los puertos fluviales", señaló.

La propuesta está diseñada no solo para atraer turistas internacionales, especialmente europeos, sino también para que los colombianos se reconecten con su historia, de acuerdo con Arana.

Crucero que recorrerá el río Magdalena y el Canal del Dique.
Crucero que recorrerá el río Magdalena y el Canal del Dique.
Foto: X @lalenguacaribe1

Publicidad

El mandatario local indicó que se espera que, en su primer año de operación, este crucero genere un impulso económico significativo. Esto, según añadió, al incentivar el gasto en artesanías, gastronomía y actividades culturales en los pueblos visitados.

"Todos los colombianos pueden ir a montarse al crucero, los que los que puedan pagar ese tiquete, pero lo importante es la visibilidad que se le da a nuestros pueblos, pueblos que después que se construyeron las carreteras pasaron a un segundo o a un tercer plano; hoy se vuelven protagonistas de una apuesta turística que es la más grande que hace Colombia en estos momentos", recalcó el gobernador.

Precios y más detalles

Tendrá paquetes turísticos que van desde 3.000 dólares (alrededor de 14 millones pesos), incluyendo siete días de recorridos por el río Magdalena y visitas a siete municipios. Los excursionistas tendrán la oportunidad de participar en experiencias gastronómicas, conocer la música local y aprender la rica historia compilada a lo largo de los años en cada localidad.

Crucero turístico AmaMagdalena.
Crucero turístico AmaMagdalena.
Foto: X @lalenguacaribe1

El gobernador explicó que no solo ofrecen un paseo, sino una inmersión completa a las tradiciones de la región.

Publicidad

Además, la navegabilidad del río ha sido garantizada, con planes de contingencia en caso de que surjan dificultades. Esto asegura que, independientemente de las condiciones del agua, los cruceros podrán operar de manera regular, atrayendo así a un flujo constante de turistas.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK