
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, socializó en Barranquilla uno de los decretos con los que busca el gobierno poner en marcha algunos de los artículos de la hundida reforma laboral , con el objetivo de dar a conocer algunos cambios que dentro de algunas semanas empezarán a regir en el país.
Le puede interesar:
Para el caso se trata de un decreto con el que formalizará el trabajo en las universidades públicas del país para docentes catedráticos, docentes ocasionales y personal administrativo. Según el cálculo del ministro, esto corresponde a más de 38.000 personas que serán vinculadas a través de contrato indefinido.
"Como este habrá nueve decretos más que ya estamos en las puertas de hacer públicos. Nueve decretos adicionales y el resto serán la columna vertebral de la consulta popular, a propósito del proyecto de reforma laboral que fue negado en la Comisión Séptima del Senado", indicó el ministro Sanguino.
Publicidad
Explicó que este decreto ya está firmado por él también por el ministro de Educación, Daniel Rojas, pero que está pendiente para la firma del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, no precisó la fecha de cuándo será esto.
"Aspiramos a hacerlo en todas las universidades públicas del país y del Caribe colombiano y, sobre todo, aspiramos a que su proceso de implementación arranque una vez el presidente de la República, con su firma, reprende la expedición de este decreto que ya ha sido firmado por el ministro de educación Daniel Rojas y por el ministro del trabajo Antonio Sanguino", manifestó.