![Energía Energía](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/748bcc5/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/767x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbb%2Fcf%2Fd1396683464f826f159387486e3d%2Ftorre-de-energia.jpg)
Este jueves 30 de enero en Barranquilla se llevará a cabo una nueva movilización en la que ciudadanos exigirán la reducción de los costos de la energía haciendo un especial llamado a las generadoras.
La convocatoria es organizada por el Movimiento Nacional por la Democracia Energética e impulsada por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, en esta región, la Liga de Usuarios del Caribe, que ha estado siempre en la lucha por la disminución de la tarifa , se mostró en desacuerdo con esta movilización y decidieron no apoyarla, pues consideran que "tiene tintes políticos y esto le que le quita independencia y autonomía a los participantes".
Yamil Cárdenas, líder de la liga de usuarios de Sucre, dice que la solución la tiene el Gobierno y este le miente a los usuarios.
“En estos momentos el Gobierno contradice su posición. En mano del Gobierno es donde está que se le dé solución a la problemática energética de la región Caribe y del país, porque es que no ha querido desmontar la opción tarifaria y entonces le echa mentira a los usuarios y ya nosotros estamos cansados de eso”, dijo Cárdenas.
Publicidad
Insisten en que el presidente no ha querido cumplir con el pago de la opción tarifaria como se comprometió el 7 de mayo pasado en Barranquilla.
Entre tanto, no se descarta que el propio presidente Gustavo Petro viaje a Barranquilla para participar en la movilización. Esto, luego de que fuera cancelada la reunión de Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños que se llevaría a cabo en Honduras.
Los que sí confirmaron su asistencia fueron el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y la senadora María José Pizarro.