Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Las razones por las que 20 colegios en Soledad no fueron contratados para otorgar becas

La Secretaría de Educación también se pronunció sobre la desobediencia civil en la que se declararon más de 100 maestros de Soledad.

Referencia colegios.
Referencia colegios.
Foto: AFP.

La secretaria de Educación de Soledad , Carolina Correa, se pronunció sobre la polémica suscitada en este municipio del Atlántico por la aparente reducción de becas en colegios privados y aclaró, punto por punto, las razones por las que 20 instituciones no fueron contratadas por la alcaldía para prestar sus servicios educativos.

La funcionaria precisó que, si bien para el 2025 solo fueron contratadas 84 de las 104 instituciones educativas inscritas en el banco de oferentes, esto se debió a que, incluso, algunos colegios estaban participando en la oferta sin estar operando realmente.

Reconoció que en 2024 la contratación de colegios privados se realizó para beneficiar a 51.000 estudiantes y que este año la cifra se redujo a 41.000 niños beneficiados, pero aseguró que esto no significa que 10.000 alumnos hayan quedado sin la posibilidad de estudiar, sino que fueron trasladados a colegios oficiales o, incluso, hay quienes ya graduaron.

La secretaria aseguró que la administración municipal hará una revisión y actualización de todas las licencias educativas vigentes, porque algunas han cambiado de direcciones o de razón social y es conveniente tener claridad sobre la situación de cada colegio .

Publicidad

Vale recordar que una de las instituciones que este año no fue contratada, y donde, incluso, hubo protestas por esta decisión, fue el colegio Monsalve Newlove, donde hace unos años se denunciaron irregularidades que dejaron a decenas de estudiantes sin la posibilidad de presentar sus pruebas Icfes , a pesar de que los alumnos pagaron por su derecho a hacer el examen.

Secretaría de Educación responde a molestia de maestros


En diálogo con Blu radio, la secretaria de Educación de Soledad, Carolina Correa, afirmó que no hay ninguna irregularidad en la designación de la docente Johana Hoyos como rectora de la Institución Educativa Politécnico, donde los profesores han estado protestando y hasta se declararon “en desobediencia civil” para presionar la salida de esta maestra.

Contrario a lo expresado por los maestros, la funcionaria Correa aseguró que la rectora sí cumple con los requisitos para el cargo, que ella es una docente nombrada en propiedad y que ello la habilita para seguir asumiendo la vacancia temporal que dejó el rector Armando Díaz por una incapacidad médica.

La rectora Hoyos ha venido reemplazando a Díaz desde que él se incapacitó, siendo rector del colegio Primero de Mayo. Ahora, cuando ordenaron el traslado de Díaz al Politécnico, ella asumió dicho traslado y permanecerá en este cargo hasta que Díaz obtenga su pensión por incapacidad y la Secretaría de Educación abra una convocatoria para nombrar a un nuevo rector en propiedad.

Publicidad

Así lo explicó la secretaria Correa, quien, a su vez, anunció una intervención en el Politécnico para mediar entre los profesores y la rectora, y mejorar la relación entre ellos.

"Él (Díaz) en este momento cuenta con una incapacidad administrativa, porque ya fue calificado, y estamos esperando que llegue el acto o le llegue la pensión. Él se va a pensionar por incapacidad y apenas eso suceda, inmediatamente el nombramiento de la doctora de la rectora Johana se termina y se debe pasar a una convocatoria, porque ya queda una vacante definitiva que sí necesita otros requisitos para ser sustituida", indicó.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK