
La ocurrencia de 111 homicidios en el Distrito de Barranquilla durante los primeros tres meses del año muestran una contención de este delito en la ciudad, al representar dos casos menos en comparación con el primer trimestre de 2024; sin embargo, otra es la tendencia en los municipios del Atlántico que no hacen parte del área metropolitana.
El Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Universidad del Norte advierte que en la jurisdicción de la Policía del Atlántico también se requiere una “atención focalizada” debido a la presencia de estructuras criminales, más aún cuando en el primer trimestre del 2025 hubo 32 asesinatos en estos municipios, frente a los 14 que se registraron en el mismo periodo del año pasado.
Janiel Melamed, director del Observatorio, indica que esto último “deja un mal pronóstico”, pues estamos hablando de un incremento del 128 %.
"Allí (en los 18 municipios que no hacen parte del área metropolitana) vemos una problemática compleja en la medida en que cerró este trimestre registrando casi el 42% de todos los homicidios que ocurrieron en 2024, es decir, en tres meses estamos casi que en la mitad de homicidios del año pasado", manifestó.
Publicidad
El académico agregó que las autoridades deben prestar especial atención a Santo Tomás Juan de Acosta y Sabanalarga, tres municipios que hoy están en "muy alto riesgo" debido a su ubicación, la cual está siendo aprovechada como posición estratégica para los actores criminales.

"Advertimos que Juan de Acosta, por estar ubicado en la banda costera del departamento; Sabanalarga, por su ubicación central, y Santo Tomás, por estar sobre la Vía Oriental, representa unos ejes de conexión muy importantes en el departamento y que eran objeto también de interés por parte de estas estructuras criminales", dijo.
Situación en el área metropolitana
Barranquilla y municipios del área metropolitana cerraron el primer trimestre del año con 177 homicidios. De acuerdo con el reporte de las autoridades, Barranquilla concentra 111 de los asesinatos, lo que a pesar del elevado número representa una disminución del 2 %, frente al mismo periodo del año anterior.
El segundo municipio con más homicidios es Soledad, donde se contabilizan 54 asesinatos para este primer trimestre del 2025.
Publicidad
Del total de las víctimas, 167 son hombres y 9 son mujeres. Dicen las estadísticas que la mayoría de los casos han sido cometidos mediante la modalidad de sicariato, cobrando la vida de 148 personas. Otros 17 homicidios han ocurrido en riñas y cinco más en atracos, sin contar otras causas.
Bajo esta última modalidad se encuentran entre las víctimas el fiscal Norbey Ruiz Correa, a quién le quitaron la vida en medio de un asalto el pasado 19 de febrero en el barrio Galán, en la localidad suroriente de Barranquilla y el patrullero de la Policía adscrito a la unidad de Infancia y Adolescencia, Víctor Julio Marín Londoño, ultimado a tiros en medio de un hurto el pasado 26 de marzo en el barrio San Isidro, de Barranquilla.