
La búsqueda de una mayor autonomía para las regiones y la identificación de las mismas como un ente territorial se convierte en tema de discusión para gobernadores de varios departamentos del país, quienes se dieron cita en Barranquilla este 26 de marzo para promover un Voto Nacional por las Regiones que resulte en la convocatoria de un referendo para el próximo 8 de marzo de 2026.
Le puede interesar:
De acuerdo con el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, quien es promotor de esta iniciativa, el objetivo del encuentro es discutir y analizar cómo será esa propuesta de referendo por las regiones, colocando la mira en que no solo se haga por el Caribe , sino que también se fortalezcan otros procesos que se están adelantando como el de Los Santanderes y la región Central, donde ya hay establecidas Regiones Administrativas y de Planificación (RAP).
"Nosotros en el Caribe estamos interesados en hacerlo y lo vamos a promover y estamos invitando a que las otras regiones del país participen de ese gran referendo. Yo creo que cada región tiene su proceso en esto, precisamente autónomo. De eso se trata que cada cual vaya realizando los pasos que considere importantes para su futuro ordenamiento y coordinación. Entonces, en el Caribe estamos interesados, lo vamos a adelantar. Estamos invitando a las otras regiones para hacerlo un proceso ordenado, participativo", explicó el mandatario.
Publicidad
En cumplimiento con lo que plantea la Constitución Política, siguiendo los artículos 306 y 307, es importante que los departamentos hagan una revisión para pasar de ser una RAP a una Región Ente Territorial (RET), esto en medio del cumplimiento de los pasos sugeridos por la ley colombiana para procesos de autonomía desde los territorios.
"Se convocó a una mesa de trabajo en la que además de los gobernadores estarán presentes los presidentes de las asambleas departamentales quienes recibirán un borrador de proyecto de ordenanza mediante el cual los diputados autorizan a las gobernaciones a dar inicio a la transición de la RAP a la Región como Ente Territorial (RET)", indicó la Gobernación del Atlántico en un comunicado.
De esta manera no solo se espera que haya un primer acuerdo frente a lo que sería el referendo para las elecciones de marzo de 2026, sino que también se establezca un apoyo para que se generen, desde las Asambleas de cada departamento, las ordenanzas requeridas para avanzar en este proceso.