
Emilio Tapia Aldana se mueve jurídicamente para lograr su libertad, así sea bajo algunas condiciones. De esa forma se pudo ver luego de obtener un fallo a favor por parte del Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Barranquilla en el que recibió una libertad condicional tras haber cumplido las tres quintas partes de su condena por el escándalo de corrupción de Centros Poblados.
De acuerdo a lo conocido por Blu Radio, se halló que el polémico empresario había cumplido 48 meses y 10 días en prisión de la pena impuesta, la cual tenía una duración aproximada de 76 meses.
“Se le concede por un periodo de prueba de 27 meses y 20 días, que es el tiempo que le falta para cumplir la totalidad de la pena de prisión que le fue impuesta, debiendo previamente prestar caución prendaria consistente en el 50% de un (1) SMLMV a órdenes de este juzgado y suscribir diligencia de compromiso al tenor del artículo 65 del C. P”, se puede leer en el documento que conoció Blu Radio.
En el auto también se puede apreciar que se ordena “expedir el oficio de libertad con destino a la penitenciaría El Bosque de Barranquilla”. Sin embargo, también se advierte a dicha autoridades que la “libertad del sentenciado se materializará, siempre y cuando, no se encuentre requerido por otra autoridad judicial, caso en el cual deberá dejarlo a disposición de la misma”.
Lea también:
Publicidad
Por ello, fuentes revelaron a este medio de comunicación que Emilio José Tapia deberá seguir privado de su libertad en la penitenciaría El Bosque para seguir cumpliendo su condena tras presuntos vínculos con el denominado carrusel de contratos de Bogotá.
En el caso mencionado de Centros Poblados, Tapia Aldana fue investigado por garantizar con documentos falsos un proyecto de $70.000 millones en el que se buscaba llevar internet a escuelas rurales en las zonas más apartadas del país.