Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Ya abrieron los nuevos puentes de la avenida Boyacá con calle 127

Este lunes entraron en funcionamientos los tres nuevos puentes vehiculares en la calle 127 con av. Boyacá y av. El Rincón en Bogotá.

Ya abrieron los nuevos puentes de la avenida Boyacá con calle 127.
Ya abrieron los nuevos puentes de la avenida Boyacá con calle 127.
Foto: IDU

Bogotá dio un paso importante en la mejora de su movilidad con la apertura de los nuevos puentes en la intersección de la Avenida Boyacá con Calle 127 . La inauguración, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán, representa el fin de una obra que comenzó en 2018 bajo la administración de Enrique Peñalosa, atravesó múltiples contratiempos y finalmente fue entregada este año.

“Esta obra es un hito, sin lugar a dudas”, afirmó el alcalde en diálogo con Blu Radio. “Fue aprobada por valorización en 2013, contratada en 2018 y enfrentó 10 prórrogas y seis suspensiones . Finalmente, logramos superar los problemas y habilitar estos tres puentes”.

 Puentes de la avenida Boyacá con calle 127.
Puentes de la avenida Boyacá con calle 127.
Foto: IDU

Los tres nuevos pasos elevados facilitarán la conexión entre Suba y el resto de la ciudad, permitiendo a los conductores reducir significativamente sus tiempos de desplazamiento en esta zona históricamente congestionada.

¿Para qué serviran los nuevos puentos?

Uno de los beneficios más destacados de esta obra es la reducción en los tiempos de viaje. Según explicó el alcalde Galán, los ciudadanos que se movilicen entre sectores como Titán Plaza y Colina Campestre podrían ahorrar hasta 20 minutos en sus recorridos.

Publicidad

Además de los puentes , el proyecto incluyó la conexión de la Avenida El Rincón hasta la Carrera 91, mejorando la conectividad entre el occidente y el oriente de Suba. En total, la inversión superó los 290.000 millones de pesos.

El proyecto no estuvo exento de dificultades. Desde el inicio de su ejecución, enfrentó retos en el diseño y en las condiciones del terreno. Un deslizamiento de tierra ocurrido hace tres años obligó a realizar modificaciones estructurales significativas.

“Hubo que hacer una intervención con cerca de 600 cables de anclaje para estabilizar la montaña”, explicó Galán. Además, se removieron 233.000 metros cúbicos de tierra, lo que llevó a múltiples suspensiones y ajustes en los diseños originales.

Tres nuevos pasos elevados en la avenida Boyacá.
Tres nuevos pasos elevados en la avenida Boyacá.
Foto: IDU

Pese a estos obstáculos, la administración actual logró destrabar la construcción y entregar la infraestructura, demostrando la importancia de continuar con las obras independientemente del gobierno que las inicie.

Publicidad

Más proyectos en camino: nuevas obras para Bogotá

El alcalde Galán enfatizó que esta inauguración es solo el comienzo de una serie de proyectos de infraestructura que se entregarán en los próximos meses. Entre ellos, mencionó la habilitación de la Avenida La Sirena (Calle 153) entre la Autopista Norte y la Avenida Las Villas, así como la prolongación de la Carrera Novena en Usaquén, que conectará desde la Calle 170 hasta la 193.

“Estamos resolviendo un problema histórico con las obras de valorización”, señaló Galán. “Hemos entregado ya 29 obras y seguimos avanzando en proyectos que mejorarán la movilidad y calidad de vida de los ciudadanos”.

Con la entrega de estos puentes y la promesa de nuevas infraestructuras, Bogotá avanza en la mejora de su conectividad, con la esperanza de reducir los problemas de tráfico que han afectado a sus habitantes durante décadas.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK