![Mujer con torniquete de pago de TransMilenio. Mujer con torniquete de pago de TransMilenio.](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/fc1bdc1/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/767x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fd3%2Fa5%2Fa6e649a54de981cb73526c45d8ed%2Ftullave-1.jpg)
Una de las principales dificultades que enfrentan millones de bogotanos con el sistema de TransMilenio es el método de pago. Aunque la tarjeta TuLlave ofrece beneficios importantes, como transbordos gratuitos, mantenerla recargada puede ser un desafío para muchos usuarios.
Entre las nuevas alianzas con cajas de compensación y la nueva forma de pago de pasajes tipo suscripción llamado TransMiPass , llegó una opción de pago que muchos usuarios estaban esperando.
Desde diciembre de 2024 y hasta abril de 2025, el sistema está llevando a cabo un plan piloto que permite a los usuarios pagar su pasaje con tarjetas de débito y crédito de las franquicias Mastercard y Visa.
![Nuevo pago con tarjeta y celular. Nuevo pago con tarjeta y celular.](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/4317b18/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/767x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F12%2Fbb%2F2221c959448cb5b04e3dc4bb7b97%2Ftullave-2.jpg)
¿Cómo funciona el nuevo sistema de pagos de TransMilenio?
El plan piloto se desarrolla en el Portal Norte , donde se han instalado tres lectores adicionales: dos en los accesos peatonales (costados oriental y occidental) y uno en la Plataforma 1, destinada a la llegada de los alimentadores.
Publicidad
Estos lectores permiten realizar el pago con solo acercar la tarjeta al torniquete, eliminando la necesidad de insertar la tarjeta o ingresar códigos de seguridad.
El costo del pasaje mediante este método es de 3.200 pesos colombianos, tarifa plena. Sin embargo, es importante aclarar que este sistema no permite los beneficios de transbordos, ya que estos están ligados a las tarjetas personalizadas TuLlave .
Como actores del ecosistema de pagos digitales en el país, celebramos todas las iniciativas que permitan a la ciudadanía a tener mejores experiencias al momento de pagar. En Visa hemos realizado estudios de movilidad urbana que nos han permitido identificar que la tecnología sin contacto permite pagar el transporte en casi la mitad de tiempo, lo que evidencia la conveniencia de los pagos digitales en la vida cotidiana de las personas
Además, los usuarios pueden pagar utilizando tarjetas agregadas a billeteras digitales en sus celulares, ampliando las opciones para los pasajeros. Sin embargo, por el momento, no se aceptan tarjetas Diners ni American Express.
![Mujer usando tarjeta TuLlave para pagar pasaje de TransMilenio Mujer usando tarjeta TuLlave para pagar pasaje de TransMilenio](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/a5c1955/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/767x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fc9%2F5e%2F7f52641d4ee7a718d2539ac0580b%2Ftullave.jpg)
La gerente general de Transmilenio, María Fernanda Ortiz , destacó la importancia de este tipo de innovaciones:
El mejoramiento operativo y de infraestructura es una de las prioridades sobre las que estamos trabajando para ofrecerle a los usuarios una mejor experiencia de viaje. Este tipo de pilotos nos sirve para evaluar la posibilidad de modernizar y darle a los usuarios nuevas formas de pago para acceder a nuestro sistema integrado de transporte
Publicidad
Los resultados del piloto serán evaluados para determinar si es viable ampliar este sistema de pago en otras estaciones y buses de TransMilenio.