
Desde primera hora de la mañana de este jueves, 3 de abril, alrededor de 30 guardias indígenas se tomaron la carrera 10, en el centro de Bogotá, y atacaron buses de servicio público, por lo que UNDMO tuvo que intervenir para restablecer la seguridad y movilidad en este punto de la ciudad.
Al respecto, en Mañanas Blu, con Néstor Morales, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, hizo un llamado contundente a la judicialización de los responsables de los hechos de vandalismo registrados en el centro de la ciudad.
Según denunció la administración distrital, un grupo de aproximadamente 30 personas, identificadas como miembros de comunidades indígenas provenientes de Putumayo, Nariño y Cauca, atacó la infraestructura del sistema de transporte público y agredió a ciudadanos durante la mañana del jueves.

"El ataque a la ciudad y a los ciudadanos son actos criminales, no actos de protesta", afirmó Restrepo en entrevista con Blu Radio, y subrayó que estos hechos no pueden ser normalizados ni justificados como expresiones de descontento social.
Publicidad
¿Qué hacen indígenas misak en Bogotá?
Según el relato del secretario de Seguridad, las comunidades indígenas llegaron a Bogotá hace dos días con el objetivo de sostener un diálogo con el Gobierno nacional.
Ante la falta de concreción de la reunión, se establecieron en la plaza de Bolívar con sus vehículos, entre ellos chivas cargadas con pipetas de gas, y permanecieron en el lugar con niños en condiciones de insalubridad.
Ante la escalada de violencia, el Distrito solicitó la intervención de la Policía Metropolitana y del escuadrón antidisturbios UNDMO. Sin embargo, según Restrepo, no se actuó de inmediato, pues se esperaba la autorización del Gobierno nacional, la cual se dio finalmente alrededor de las 6:30 de la mañana.
¿Judicializarán a los responsables de vandalismo?
A pesar de los hechos de vandalismo y las agresiones reportadas, hasta el momento no se han efectuado capturas. El secretario de Seguridad fue enfático en solicitar que se apliquen las medidas judiciales correspondientes contra los responsables.
Publicidad
"Hemos solicitado a la Policía Metropolitana que se hagan capturas en la posibilidad de la aplicación estricta de la ley", declaró.
Restrepo enfatizó que el Distrito no permitirá la impunidad en estos casos y reafirmó que la violencia y la destrucción de la ciudad no son mecanismos válidos para la resolución de conflictos. Además, indicó que la presencia de niños en estas protestas agrava la situación y aumenta los riesgos de seguridad.