
La Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR) autorizó al Acueducto de Bogotá sacar más agua del río Bogotá para el suministro en la capital del país. Eso podría permitir a la alcaldía flexibilizar o incluso levantar las actuales medidas de racionamiento que se siguen aplicando en las diferentes localidades.
Ahora, la empresa podrá tomar 1,56 metros cúbicos adicionales de agua en la captación que se hace en la planta de Tibitoc, ubicada Tocancipá. Es decir, que se pasará de captura 8 metros cúbicos por segundo a 9,5 metros cúbicos por segundo.
El ingeniero Edwin García, director de Recursos Naturales de la Car, explicó que esto se debe al incremento de las lluvias de las últimas semanas y al comportamiento de los sistemas de regulación.
“Durante estos meses, la Corporación ha venido adelantando todos los estudios relacionados con oferta y demanda para garantizar la sostenibilidad del recurso en la cuenca del río Bogotá. Se tuvo en cuenta las concesiones otorgadas y el caudal ambiental que se debe garantizar en el punto bajo de la captación de Tibitoc, lo cual permite y garantiza la sostenibilidad ecológica y la preservación”, detalló García.

Publicidad
García aseguró que esta autorización está condicionada a que se sigan cumpliendo con todas las medidas de restauración de ecosistemas y protección hídrica, pues la meta también es tener una compensación en los otros sistemas de embalses que surten a Bogotá.
“Esto con el fin de que en estas épocas húmedas de los meses de mayo, junio, agosto y noviembre, donde hay mayor oferta hídrica, se pueda captar mayor cantidad de agua en Tibitoc y disminuir el estrés hídrico en la parte de los embalses del sistema Chingaza”, puntualizó.
Esta decisión se suma a las proyecciones del IDEAM las cuales señalan que, durante los próximos tres meses, se podrían reportar lluvias por encima del promedio histórico.