
La Procuraduría General de la Nación pidió a la Alcaldía de Bogotá tomar medidas eficaces que garanticen la seguridad e integridad física y sexual en los usuarios del transporte público en la capital. Esto debido a lo ocurrido ante las múltiples denuncias de inseguridad y violencias de género que han sucedido dentro de losbuses del Transmilenio.
Según reportes publicados en medios, durante el comienzo del mes de febrero una mujer fue acosada sexualmente por un hombre mientras transitaba el Transmilenio. Otro caso fue el de una joven universitaria que pasó por la misma situación mientras iba hacia su destino.
Ante el constante riesgo que niñas, jóvenes y mujeres que hacen uso del transporte público pasen por estas situaciones de acoso sexual, se ha demandado a las entidades públicas actuar y responder de manera inmediata para prevenir estos casos.
Dicha petición también fue realizada al comandante de la Policía Metropolitana en el que la Procuraduría solicitó si, acorde al Protocolo de prevención y sanción de las violencias contra las mujeres en el espacio y el transporte público en Bogotá, se realizaron acciones, se solicitó información o protección y si se brindó atención a las mujeres afectadas en los casos mencionados anteriormente.
Publicidad
La Procuraduría también pidió al comandante y al primer mandatario distrital cooperar con las demás instituciones competentes para coordinar soluciones prontas y efectivas ante los sucesos de acoso sexual en el Transmilenio. El Ministerio Público aclaró que los funcionarios deben también entregar un informe detallado que contenga las medidas que serán adoptadas para prevenir y sancionar los casos de violencia que ocurren dentro del sistema de transporte público.