
Lamovilidad en Bogotá enfrenta serias afectaciones este lunes, 31 de marzo, debido a incidentes viales en dos de sus principales accesos: la Autopista Norte y la vía que conecta Funza con la capital del país.
Retrasos en la Autopista Norte por camión varado
Desde primeras horas de la mañana, un tractocamión varado en la Autopista Norte con calle 210, en sentido norte-sur, ha generado una importante congestión vehicular.La Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito recomiendan a los conductores tomar vías alternas, como la Carrera Séptima, para evitar los largos retrasos que se registran en el sector. Equipos de emergencia trabajan en el lugar para remover el vehículo y restablecer el flujo vehicular lo antes posible.
Bloqueo en la vía Funza-Bogotá afecta ingreso a la ciudad
Por otro lado, un grupo de comerciantes ha bloqueado la vía que comunica Funza con Bogotá, a la altura del sector Casa Blanca, en protesta por el cierre de locales comerciales debido a regulaciones sobre uso del suelo.
La manifestación mantiene bloqueados ambos carriles de la vía, afectando no solo el ingreso a la capital, sino también la salida hacia Siberia. Además, con carteles los comerciantes ya habían avisado de estas manifestaciones en este sector.

Publicidad
La congestión generada por esta situación ya alcanza la glorieta de la Calle 13, afectando el desplazamiento de cientos de vehículos y generando demoras significativas para trabajadores y transportadores. Ante la situación, el Secretario de Seguridad de Bogotá se encuentra en el lugar con el objetivo de dialogar con los manifestantes y encontrar una solución que permita restablecer la movilidad en la zona.
Autoridades recomiendan precaución
Las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos que transitan por estas vías para que consulten el estado del tráfico antes de salir, planeen rutas alternas y consideren el uso de transporte público para evitar mayores inconvenientes. Asimismo, se espera que los diálogos con los comerciantes permitan desbloquear la vía en las próximas horas.
Se recomienda a los conductores mantenerse informados a través de los canales oficiales de movilidad para conocer actualizaciones sobre la situación.